El huracán ‘Lorena’ se degradó a tormenta tropical durante la mañana del jueves 4 de septiembre, provocando lluvias torrenciales que podrían alcanzar hasta 250 milímetros en una Baja California Sur ya inundada, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

    La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el centro del huracán se localiza a 205 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lázaro y a 285 kilómetros al sur-suroeste de Punta Abreojos. Esta situación genera preocupación entre las comunidades afectadas por inundaciones previas.

    Condiciones y Movilidad del Huracán

    Actualmente, ‘Lorena’ se desplaza a una velocidad de 13 kilómetros por hora en dirección noroeste, con rachas de viento que alcanzan los 150 kilómetros por hora. Debido a su lento avance, el pronóstico del SMN sugiere que el ciclón podría tocar tierra hasta el sábado 6 de septiembre, en lugar del viernes 5 de septiembre, como se había anticipado.

    Pronóstico de Lluvias en la Región

    Además de las torrenciales lluvias en Baja California Sur, se esperan precipitaciones intensas de hasta 150 milímetros en el sur de Baja California y Sonora. Estas condiciones climáticas pueden generar deslaves e inundaciones, aumentando el nivel de los ríos y representando un riesgo significativo para la población.

    El SMN también ha pronosticado lluvias muy fuertes (de 50 a 75 milímetros) en el norte y la costa de Sinaloa y Durango. Asimismo, en Chihuahua, uno de los estados más afectados por la sequía en 2025, se anticipan lluvias fuertes (de 25 a 50 milímetros).

    Alerta y Recomendaciones para la Población

    La Conagua ha instado a los residentes de estos seis estados a mantenerse atentos a los comunicados de Protección Civil, ya que las lluvias intensas podrían causar descargas eléctricas, reduciendo la visibilidad en carreteras y zonas urbanas. Los municipios de Baja California Sur en alerta amarilla (peligro medio) son: Comondú, Mulegé, La Paz, Los Cabos y Loreto.

    Trayectoria del Huracán ‘Lorena’

    La Conagua prevé que el huracán ‘Lorena’ continue su degradación a tormenta tropical a lo largo del jueves 4 de septiembre, manteniendo una zona de prevención por vientos de tormenta tropical desde Santa Fe hasta Punta Eugenia, en Baja California Sur.

    Detallando la Trayectoria en los Próximos Días

    Se espera que la trayectoria del huracán ‘Lorena’ sea la siguiente:

    • Jueves 4 de septiembre, 12:00 horas: Tormenta tropical, 195 kilómetros al oeste de Cabo San Lázaro.
    • Viernes 5 de septiembre, 00:00 horas: Tormenta tropical, 160 kilómetros al sur-suroeste de Punta Abreojos.
    • Viernes 5 de septiembre, 12:00 horas: Tormenta tropical, 75 kilómetros al sur-suroeste de Punta Abreojos.
    • Sábado 6 de septiembre, 00:00 horas: Remanente de tormenta tropical, 5 kilómetros al este de Punta Abreojos.
    • Sábado 6 de septiembre, 12:00 horas: Remanente de tormenta tropical en tierra, 80 kilómetros al nor-noreste de Punta Abreojos.
    • Domingo 7 de septiembre, 00:00 horas: Remanente de tormenta tropical, en tierra entre los límites de Baja California y Baja California Sur, 10 kilómetros al oeste-suroeste de Bahía San Juan Bautista.
    Share.
    Leave A Reply