Investigación Federal por Huachicol en Coahuila
Tras el megadecomiso de más de 15 millones de litros de huachicol en Coahuila, el gobierno federal ha iniciado una investigación contra cuatro empresas, tanto mexicanas como estadounidenses, que presuntamente están involucradas en este caso.
Empresas Involucradas
Las compañías bajo escrutinio son Lambrucar, Ingemar, Belar Fuels e Industriales Fundentes. Se alega que sus propietarios han creado una red para facilitar el traslado, paso por aduanas y almacenamiento ilegal de combustible.
Detalles del Decomiso
Los 129 carrotanques confiscados en Coahuila, que contenían un total de 15 millones 480 mil litros de diesel, gasolina y destilados de petróleo, portaban sellos de Lambrucar. Esta empresa tiene su sede en Houston, Texas, y cuenta con sucursales en Monterrey, San Luis Potosí y Querétaro.
Operaciones de Lambrucar y Ingemar
Lambrucar se presenta en su página web como especializada en la importación y comercialización de hidrocarburos, con más de seis años de experiencia. Por su parte, Ingemar S.A. de C.V., constituida en 2018, ha sido autorizada durante la administración de AMLO para importar combustibles. Sin embargo, se investiga la posibilidad de que haya falsificado documentos en sus operaciones.
Investigaciones Sobre Permisos
En diciembre de 2023, Ingemar recibió cuatro permisos para importar 498 millones 520 mil litros de diversos combustibles desde Estados Unidos. Este hecho ha despertado la atención de la FGR, que indaga acerca de posibles irregularidades en la documentación presentada.
Relación con Belar Fuels
Belar Fuels, con sede en Corpus Christi, Texas, es el principal proveedor de Ingemar y está involucrada en el ingreso del combustible a través de la aduana de Nuevo Laredo, Tamaulipas. En su sitio web, la empresa promete suministros confiables y asequibles, manteniendo conexiones directas con importantes compañías del sector.
Acciones de las Autoridades
El decomiso se llevó a cabo por la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, y la Fiscalía General de la República, junto con otros organismos de seguridad. En dos operativos distintos, se hallaron carrotanques en estado de abandono, lo que llevó a la detención de las unidades que no contaban con la documentación legal correspondiente.
Conclusiones
La situación del huachicol en México continúa siendo un tema candente. Las investigaciones en curso y el megadecomiso de combustibles reflejan la complejidad de las redes delictivas y la necesidad urgente de desmantelar estas operaciones ilícitas para proteger la economía del país.