Joaquín Cosío, el talentoso actor mexicano, ha asumido un rol prominente como crítico del oficialismo. Su voz se ha vuelto una de las más destacadas en la oposición a la administración actual.
A pesar de haberse mostrado crítico hacia la senadora Lilly Téllez en ocasiones anteriores, recientemente utilizó su cuenta en X (anteriormente Twitter) para expresar su apoyo a la panista. Téllez ha sido acusada por miembros del oficialismo de incurrir en “traición a la patria” tras declarar en Fox News que el Gobierno mexicano estaría vinculado con cárteles de la droga y sugerir una posible intervención.

La presidenta de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, calificó como un exceso las declaraciones de Téllez, indicando que lo que se pide es respeto por la soberanía y autodeterminación del país. En respuesta a preguntas de la prensa, enfatizó que siempre se buscan medios para llegar a acuerdos.
Por otro lado, Lilia Aguilar Gil, diputada federal del Partido del Trabajo, anunció en X que ha solicitado que Téllez pida licencia mientras las autoridades evalúan su situación, argumentando que no representa a los mexicanos, sino solo a ella misma.
En respuesta a las acusaciones, Lilly Téllez realizó un live en redes sociales, aclarando que no ha pedido una intervención armamentista del gobierno de EE. UU. Afirmó que su llamado a la ayuda se fundamenta en la libertad de expresión y la inviolabilidad parlamentaria, y que no constituye un delito.

El actor Joaquín Cosío participó en el debate político apoyando a Téllez y arremetiendo contra el partido Morena. Comentó que las reacciones del oficialismo ante las declaraciones de Téllez le causan satisfacción, considerándolo un signo positivo en la lucha contra la impunidad y el atropello.
No es la primera vez que Cosío se manifiesta a favor de Téllez. En anteriores ocasiones ha criticado y confrontado a Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, a quien describió despectivamente como “político enano” en respuesta a sus ataques hacia la senadora panista.
En octubre de 2024, Cosío también fue objeto de atención mediática tras su reacción sobre la toma de protesta de Claudia Sheinbaum. Publicó una imagen que simbolizaba las deudas del gobierno con la sociedad, específicamente al mencionar la lucha de las madres buscadoras, lo que generó un intenso debate sobre el legado de la administración de Andrés Manuel López Obrador.
