Ciudad de México. La Primera Protesta Antigentrificación tuvo lugar en el Parque México, donde vecinos de las colonias Juárez, Roma, Condesa e Hipódromo se unieron a grupos de jóvenes. Sin embargo, la manifestación se tornó violenta tras la intervención de un grupo de jóvenes encapuchados que vandalizaron el foro Lindbergh y acordaron salir a las calles Sonora, Ámsterdam y Reforma, causando destrozos en varios comercios a su paso.
Víctor Camacho
Durante la protesta, los manifestantes lanzaron piedras contra restaurantes y cafeterías, mientras otros utilizaban mobiliario para causar daños. Los gritos de “¡fuera gringos!”, “¡esta no es tu casa!” y “¡comercio local, nuestra capital!” resonaban en el ambiente, reflejando la frustración hacia la gentrificación.
Germán Canseco
Mientras la protestaban se propagaban alertas como “vámonos” y “¡explosivo!”, ya que algunas personas lanzaron objetos parecidos a petardos. Varios comensales buscaron protegerse de los escombros al colocarse en el suelo, mientras los empleados de los establecimientos se escondían detrás de los mostradores.
Germán Canseco
Uno de los locales más afectados fue el Café Toscano, vandalizado sin que los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana intervinieran. Las sillas, mesas y sombrillas quedaron esparcidas por el lugar, evidenciando el caos generado por la protesta.
Los vecinos tenían opiniones divididas sobre la manifestación. Algunos se oponían a los gritos xenófobos, mientras que otros advertían que la convocatoria mencionaba desde el principio que se llevarían pegatinas para vandalizar.
Víctor Camacho
Hasta el momento, la Secretaría de Seguridad Ciudadana no ha reportado detenciones relacionadas con los actos de vandalismo. La manifestación comenzó de forma pacífica en el Parque México, aunque hubo conatos de bronca con quienes intentaban expresar opiniones contrarias a los mensajes xenófobos planteados durante la protesta.