En la sección Detector de Mentiras se destacaron diversas noticias falsas relacionadas con la atención a las causas de la violencia, el desabasto de vacunas y otros temas relevantes.
En las reuniones de seguridad, se enfatiza que México está haciendo su parte, pero Estados Unidos debe hacer lo mismo. Se abordó el reciente caso de la detención de dos agentes de la CBP que permitieron el ingreso de droga a su territorio.
“Estamos coordinados para reducir la violencia, el consumo de drogas y los delitos”, aseguró la mandataria.
A solo dos días de la implementación de aranceles por parte del presidente Trump, la presidenta mexicana mencionó que hay que esperar para informar sobre el impacto.
Desde el anuncio de las tarjetas FINABIEN para el envío de remesas, las solicitudes se duplicaron, alcanzando las 50,000, afirmó la mandataria, quien agregó que se entregarán todas las solicitadas, sin limitaciones.

La interconexión regional multimodal se realiza considerando tanto la ubicación como las características de las estaciones ferroviarias, mejorando así la movilidad en la región.
El primero
La información migratoria la recibo diariamente; mensualmente recibo un análisis de todos los consulados, quienes están en supervisión constante.
El cónsul de México en Miami, Rutilio Escandón, ha visitado a 30 mexicanos detenidos en Alligator Alcatraz, siendo el primero en tener acceso a dicho lugar.
La cancillería ha estado trabajando eficazmente en este aspecto; cualquier servidor público que no cumpla con las normativas será reprendidos.
La presidenta también mencionó que se iniciará acción legal contra empresas que niegan el servicio de envío de remesas a nuestros compatriotas.
El reconocimiento del trabajo de los migrantes en Estados Unidos es esencial y siempre será solicitado.
Las carreteras federales en la zona metropolitana del Valle de México serán restauradas progresivamente a través del programa Bachetón, un esfuerzo que se mantendrá en el tiempo.
Con respecto a un informe de la FGR sobre los líderes del CJNG, la mandatario indicó que no tiene acceso a todas las investigaciones, ya que dicha institución es autónoma.
Se fueeee
Ella decidió que su ciclo en la Comisión Nacional de Búsqueda había culminado, refiriéndose a la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún.
Describió a Teresa como una mujer excepcional, con mucha sensibilidad y honestidad, asegurando que seguirá colaborando en otras áreas.
Se están evaluando perfiles para encontrar al mejor candidato que dirija el organismo.
Sheinbaum aclara la renuncia de Teresa Reyes a la Comisión Nacional de Búsqueda: “Nos va a seguir ayudando”
La mandataria subrayó que la salida de la extitular se dio en buenos términos.

Durante una conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la salida de Teresa Reyes del cargo ocurrió en buenos términos y respondió a intereses personales de la extitular.

Foto: @LuisaAlcalde