Explosión en Iztapalapa: Causas y Consecuencias
El personal especializado de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ha reportado que la trágica explosión ocurrida el miércoles en la zona del Puente de la Concordia en Iztapalapa deja un saldo de diez personas muertas y 74 lesionadas. Las primeras investigaciones indican que el incidente se originó por una fuga de combustible, provocada por la ruptura del tanque de una pipa que volcó en la zona.
En relación a este suceso, la investigación preliminar ha descartado que el vuelco de la pipa pesada haya sido causado por daños en la carpeta asfáltica. Fuentes de la fiscalía afirmaron que en el lugar del siniestro “no se encontró ningún bache”, lo que sugiere que el accidente no estuvo relacionado con el estado de la vía.
Este viernes, un equipo compuesto por personal de la fiscalía, ingenieros de tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y representantes de la empresa aseguradora de la pipa, que es de propiedad de Transportadora Silza, llevaron a cabo una minuciosa inspección en la escena del accidente. Esta evaluación es crucial para entender mejor las circunstancias que rodearon la explosión.
La Fiscalía capitalina ha informado que avanza en la investigación de la volcadura y explosión de la pipa de gas LP. En el proceso, se han integrado varios perfiles periciales, incluyendo criminalística, mecánica, química, y expertos en incendios y explosiones. Estos profesionales están trabajando para recopilar dictámenes técnicos que esclarezcan los hechos sucedidos.
Primeras indagaciones indican que “el tanque de gas presentó ruptura en un casquete tras el choque con un objeto sólido, lo que resultó en la fuga de gas y su posterior ignición”. Este hallazgo es fundamental para comprender las causas de la explosión y determinar responsabilidades.
Además, durante la recolección de pruebas, los investigadores han encontrado residuos de compuestos aromáticos, como benceno y estireno. Estos compuestos podrían ofrecer más información sobre la naturaleza del incidente y su impacto en la salud pública y el medio ambiente.
Las imágenes y evidencias recabadas durante la inspección han sido cruciales. La fiscalía ha documentado que no se encontraron baches ni daños significativos en el asfalto, lo que refuerza la hipótesis de que el accidente no fue causado por el mal estado de la carretera. Esta información se ha integrado a la carpeta de investigación, y se espera que ayude a esclarecer los pormenores de esta tragedia.