Formación de la Tormenta Tropical Barry

    Según el boletín del Centro Nacional de Huracanes emitido a las 11 a.m. ET, la tormenta tropical Barry se formó en la bahía de Campeche. Un avión cazahuracanes de la Fuerza Aérea ha indicado que el sistema ha mejorado en organización y fuerza, alcanzando vientos máximos sostenidos de aproximadamente 65 km/h, junto con ráfagas aún más intensas.

    Expectativas de Fortalecimiento y Desplazamiento

    Se anticipa un leve fortalecimiento de Barry antes de que toque tierra en la costa oriental de México más tarde en el día de hoy. Una vez que ingrese al territorio mexicano, se prevé que el sistema se debilite rápidamente.

    Posible Punto de Impacto

    De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional de México (SMN), la tormenta podría tocar tierra en la noche del domingo en el sector norte del estado de Veracruz, específicamente entre los municipios de Tamiahua y Tampico Alto.

    Localización y Características de la Tormenta

    A las 15:00 hora local, Barry se encontraba a 55 kilómetros al este-noreste de Tuxpan, Veracruz, como indica el último reporte de la Comisión Nacional del Agua del Gobierno mexicano. La tormenta presenta vientos sostenidos de hasta 75 km/h, y rachas que pueden alcanzar los 95 km/h, moviéndose hacia el noroeste a 15 km/h.

    Alertas y Efectos Esperados

    La Conagua, en colaboración con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, ha establecido una zona de prevención por los efectos de la tormenta tropical desde Boca de Catán, Tamaulipas, hasta Tecolutla, Veracruz. Se espera que los vientos alcancen hasta 110 km/h y que las olas en las costas afectadas del Golfo de México puedan superar los cuatro metros.

    Riesgos de Lluvias Intensas

    La lluvia intensa se considera la principal amenaza asociada con Barry, con acumulaciones que se prevé lleguen entre 100 y 150 milímetros a lo largo de la costa noreste de México, y posibles máximos locales de hasta 250 milímetros. El SMN también ha emitido alerta por el riesgo de deslaves, desbordamientos e inundaciones en áreas bajas.

    Situación en Estados Limitrofes

    Las afectaciones también podrían extenderse a los estados de San Luis Potosí, Hidalgo y Tamaulipas, donde se estiman lluvias de intensas a torrenciales. En total, Barry es la segunda tormenta con nombre del Atlántico en 2025, sucediendo a Andrea.

    Monitoreo de Otras Tormentas

    Simultáneamente, las autoridades meteorológicas en México están monitorizando la evolución de la tormenta Flossie, que se encuentra en el Pacífico, cerca de las costas de Guerrero.

    Share.
    Leave A Reply