La Secretaría de Marina (Semar) ha aprobado una inyección de 9,242 millones 388 mil pesos (aproximadamente 490 millones de dólares) para la expansión del puerto de Dos Bocas. Este proyecto busca abordar las “limitaciones actuales” que podrían perjudicar la operación de la refinería del mismo nombre.
Importancia de la Ampliación del Puerto
La falta de expansión del puerto podría resultar en cuellos de botella en las operaciones de carga y descarga. Esto, a su vez, generaría demoras, aumento en los costos logísticos, congestión portuaria y riesgo de interrupciones en la cadena de suministro, como indica un documento de adjudicación que posee EL UNIVERSAL.
Adjudicación y Controversias
La obra ha sido adjudicada directamente a la empresa Pegsa Construcciones a través del contrato ASIPONADBO-OP-004/25. Esta empresa ha sido señalada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) por irregularidades previas, como recibir pagos excesivos en obras anteriores. En 2020, la auditoría 2019-0-09100-22-0288-2020 reveló anomalías en la ampliación de la Carretera Coatzacoalcos-Tuxtla Gutiérrez.
Justificación de la Adjudicación Directa
La Secretaría de Marina firmó el contrato el 5 de agosto, y los trabajos comenzaron seis días después. La Semar justificó esta adjudicación directa afirmando que la infraestructura es necesaria “a la inmediatez posible”. La alternativa de una licitación pública podría haber retrasado el proceso entre 60 y 90 días, según el documento.
Proyecciones para el Futuro
Se anticipa que las obras concluirán el 15 de diciembre de 2029, y la ampliación permitirá al puerto recibir hasta 150 embarcaciones adicionales anualmente. Esto superaría la capacidad actual del puerto, que fue diseñado para volúmenes logísticos más reducidos y de carácter industrial mixto.
Detalles sobre las Construcciones
Entre 2025 y 2029, Pegsa Construcciones deberá edificar barreras de protección, conocidas como rompeolas oriente y poniente, para asegurar la navegación y las maniobras de atraque. Se planea continuar con la ampliación del rompeolas en aproximadamente 2,663 metros, lo cual es crítico para la seguridad del puerto frente a vientos y oleajes.
Impacto Económico
Con estas nuevas instalaciones, se estima que el puerto de Dos Bocas podrá manejar buques de más de 200 metros de eslora cada tres días para operaciones de carga de coque, así como buques de 140 metros cada diez días para la exportación de azufre y propileno. Esto generaría ingresos significativos a través de servicios portuarios, calculados en 900 mil a un millón de pesos por embarcación.
Desafíos Actuales y Futuras Alternativas
A pesar de los esfuerzos de expansión, el puerto enfrenta un déficit de obras de protección. Actualmente, solo cuenta con 2,230 metros de rompeolas oriente y 750 metros de rompeolas poniente, lo que es insuficiente para garantizar la seguridad en las operaciones. La falta de finalización de estas obras podría comprometer su capacidad operativa.