Nueva obra de drenaje pluvial en Mazatlán: Solución a los encharcamientos

    El gobernador Rubén Rocha Moya supervisa la operación del nuevo cárcamo de rebombeo. Foto: Especial

    Detalles de la obra en Mazatlán

    El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, anunció la puesta en marcha del novedoso sistema de drenaje pluvial y el cárcamo de rebombeo en la emblemática avenida Camarón Sábalo. Esta acción concluye con un problema que ha afectado a los ciudadanos de Mazatlán durante años, especialmente durante la temporada de lluvias.

    Inversión y compromiso con la comunidad

    La inversión total para esta obra asciende a 78 millones 595 mil 999 pesos. A pesar de que se había planificado un evento de inauguración, este fue pospuesto debido a las intensas lluvias que cayeron el mismo día de la operación, lo cual sirvió como prueba para validar la efectividad del nuevo sistema de drenaje.

    “Lo que importa es que el sistema ha funcionado correctamente, evacuando el agua estancada hacia el mar,” comentó el mandatario estatal.

    Funcionamiento del sistema de drenaje pluvial

    Este sistema tiene como objetivo evacuar el agua acumulada en una superficie total de aproximadamente 40 hectáreas, que corresponde a la cuenca de captación en la intersección del callejón Av. del Tiburón y el Blvd. Camarón Sábalo. Está diseñado para operar en tres pasos:

    • Recolección: Agua es captada a través de rejillas instaladas en las vialidades afectadas.
    • Conducción: El agua se transporta de manera subterránea a través de tuberías y ductos de concreto.
    • Desalojo: Se utiliza un cárcamo de rebombeo que cuenta con cuatro bombas para expulsar el agua hacia el mar.

    Innovaciones y respaldo energético

    El cárcamo está equipado con una planta generadora de emergencia, lo que garantiza su funcionamiento incluso durante apagones eléctricos. Rocha Moya destacó que “no habrá problemas, ya que la planta se activa de forma automática ante cortes de energía.”

    Antes de desembocar al mar

    El agua recolectada pasa por una caja rompedora de presión que reduce su velocidad antes de ser liberada en la playa. Esta caja cuenta con un vertedor de 7.25 metros, asegurando que el agua fluya con seguridad y reduciendo los impactos en la arena de la playa.

    Conclusiones: Un paso hacia un Mazatlán más resiliente

    La activación de esta obra representa un avance significativo en la infraestructura urbana de Mazatlán, apuntando a una mayor resiliencia frente a las inclemencias del clima. Este proyecto no solo beneficiará a los residentes locales, sino que también mejorará la experiencia de los turistas que visitan la ciudad.

    ¿Tienes información relevante? Contáctanos

    Si deseas compartir alguna denuncia o información importante, puedes escribirnos al WhatsApp de Uno TV: +52 55 8056 9131. Tu mensaje puede hacer la diferencia.

    Sigue todas las novedades sobre el drenaje pluvial y otras noticias locales en Uno TV.

    Share.
    Leave A Reply