La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) ha suspendido los derechos partidistas de Hernán Bermúdez Requena, quien fue el titular de Seguridad en Tabasco desde marzo de 2023. Actualmente, el exfuncionario es buscado por la justicia y es señalado como líder de “La Barredora”, un grupo criminal en la región.
El comunicado oficial de la CNHJ confirmó el inicio de un procedimiento sancionador en su contra y la suspensión de sus derechos como medida cautelar. Este comunicado se difundió a través de las redes sociales del organismo interno del partido.
En el mensaje de la CNHJ se detalla que la acción se tomó tras investigar a Bermúdez Requena por presuntos actos delictivos. “Existen elementos que constituyen infracciones a los documentos Básicos de nuestro Partido-Movimiento”, aclara el comunicado. La suspensión se mantendrá vigente mientras dure el proceso.
Según los estatutos de Morena, se establece la exclusión de quienes sean culpables de corrupción, violaciones a derechos humanos o actividades delictivas, lo que refuerza la decisión tomada en el caso de Bermúdez Requena.
Hernán Bermúdez, quien se afilió a Morena en marzo de 2023, ha sido objeto de atención debido a su trayectoria en el ámbito de la seguridad en Tabasco y su vinculación con actividades ilícitas. La Plataforma de Transparencia del Instituto Nacional Electoral (INE) confirma su estatus de afiliación al partido.

Mientras continúa la búsqueda de Bermúdez Requena, se ha reportado que podría encontrarse en Brasilia. Se le vincula con el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y se le atribuye la responsabilidad de actos violentos en diferentes espacios, incluyendo calles y establecimientos penitenciarios en Tabasco.
Desde febrero, una orden de aprehensión ha estado vigente contra el exsecretario de Seguridad, quien ha tomado notoriedad pública como una figura central en la ola de violencia asociada a “La Barredora”. Esta organización criminal ha sido identificada como una de las principales generadoras de violencia en la región de Tabasco.
La intervención de las fuerzas federales a principios de 2024 coincidió con la salida de Bermúdez Requena del cargo, lo que marcó un cambio significativo en la estrategia de seguridad del estado. La situación sigue evolucionando, y las autoridades mantienen un llamado a desarticular los grupos delictivos involucrados en la violencia.