Hugo Aguilar: Un Nuevo Enfoque para la Suprema Corte de Justicia

    Ciudad de México. En una reciente declaración, el ministro electo Hugo Aguilar, quien se perfila para asumir la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), afirmó: “A mí no me puso nadie”. Esto fue en respuesta a las especulaciones sobre su designación como parte del grupo político mayoritario.

    Elección y Participación Ciudadana

    Aguilar recibió su constancia de mayoría tras la elección judicial, donde recibió 6.1 millones de votos de un total de 90.03 millones de sufragios. En su primera conferencia como ministro electo, destacó que la nueva integración de la Corte tiene como objetivo garantizar una impartición de justicia innovadora y efectiva.

    Límites en la Participación Ciudadana

    El nuevo ministro reconoció que la participación ciudadana fue limitada, atribuyendo esta situación a restricciones de tiempo y recursos. Sin embargo, aseguró que este resultado proporciona la legitimidad necesaria para una SCJN que actúe conforme al mandato del pueblo. “Con más tiempo, estoy seguro que habríamos incrementado el nivel de participación”, afirmó.

    Votos del Pueblo

    Hugo Aguilar enfatizó que los votos que recibió fueron el resultado de su labor en toda la nación, llevando su propuesta directamente a la ciudadanía. “Los votos que yo recibí son del pueblo. Hay un mandato claro del pueblo”, concluyó, subrayando la importancia de la conexión directa con la comunidad.

    Legitimidad y Distribución de Acordes

    Respecto a la distribución de información sobre los ministros electos, Aguilar respondió a cuestionamientos sobre la legitimidad del proceso. Aseguró que, independientemente de la información en circulación, todos los ministros llegan con el respaldo del pueblo, con suficiente mandato para ejercer sus funciones.

    Compromiso con la Independencia Judicial

    El futuro presidente de la SCJN reiteró su compromiso con la independencia judicial, afirmando que actuará con transparencia y rendición de cuentas. “Nos debemos al pueblo, y a diferencia del pasado, informaremos a la ciudadanía sobre nuestras acciones”, dijo, haciendo hincapié en la importancia de la apertura en la administración de justicia.

    Una Corte Abierta y Diálogo con la Ciudadanía

    Aguilar prometió que su gestión al frente de la SCJN será caracterizada por la apertura y el diálogo. Los ministros no serán más figuras inalcanzables, sino que estarán dispuestos a atender las necesidades de la población. “Vamos a eliminar los mecanismos que permitían pensar que el juzgador lo sabe todo”, añadió.

    Transición Ordenada hacia una Nueva Corte

    Finalmente, el ministro electo mencionó que en los próximos días se implementará una transición ordenada entre la composición actual y la nueva Suprema Corte. “Los nueve ministros electos hemos acordado pulir el procedimiento para brindar certeza al país en este nuevo inicio de funciones”, señaló, reafirmando su compromiso con el cumplimiento del mandato constitucional.

    Share.
    Leave A Reply