Visita de Marco Rubio a México

    El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, realizó su primera visita oficial a México este miércoles, donde expresó su reconocimiento al Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. “No hay ningún Gobierno que esté cooperando más con nosotros que el Gobierno de México”, aseguró Rubio durante su estancia en la cancillería mexicana.

    Acuerdo de Colaboración para Combatir el Crimen Organizado

    Durante su reunión con Claudia Sheinbaum, el objetivo principal fue establecer un nuevo acuerdo de colaboración en la lucha contra el crimen organizado transnacional. Rubio mencionó que, “como vecinos, enfrentamos amenazas comunes y hemos alcanzado un nivel de cooperación histórica”, señalando que este enfoque se realiza con respeto a la soberanía de México y ofrece resultados tangibles.

    Reunión Productiva en Palacio Nacional

    Marco Rubio inició su jornada en el Palacio Nacional, donde sostuvo una reunión a puerta cerrada con la presidenta mexicana. Ambas partes calificaron la discusión como “productiva, cordial y con una ruta bien definida”. Después, se trasladó a la Secretaría de Relaciones Exteriores para ofrecer una rueda de prensa conjunta con el canciller Juan Ramón de la Fuente.

    Creación de un Grupo de Alto Nivel

    En la conferencia, los funcionarios anunciaron la creación de un “grupo de alto nivel”. Esta nueva iniciativa se reunirá regularmente para revisar acciones enfocadas en contrarrestar a los cárteles de drogas, fortalecer la seguridad en la frontera y mejorar la colaboración en la prevención del robo de combustible. De la Fuente destacó que en los próximos meses se presentarán los resultados de este grupo.

    Operaciones Conjuntas y Resultados Tangibles

    Rubio enfatizó que aunque los detalles operacionales no serán revelados para evitar alertar a los narcotraficantes, se han ampliado significativamente las operaciones conjuntas, con más recursos a disposición. Mencionó casos específicos, como la complicada entrega de narcotraficantes a Estados Unidos, subrayando que “queda mucho por hacer” en la lucha contra el crimen organizado.

    Resultados de la Colaboración Bilateral

    Juan Ramón de la Fuente resaltó los avances en los últimos ocho meses de colaboración entre los dos países. Se mencionó la disminución de más del 90% en los arrestos de migrantes en la frontera y decomisos históricos de fentanilo. Además, reportó una caída del 32% en los delitos de alto impacto en México, lo cual fue positivo para la relación entre ambas naciones.

    Desencuentros y Desafíos en la Relación Bilateral

    A pesar del tono optimista de la reunión, algunos desacuerdos recientes no pasaron desapercibidos. Solo unas semanas antes, Sheinbaum tuvo que desmentir un programa conjunto anunciado por la DEA, y la relación ha estado marcada por las declaraciones de Trump, que han tensado la interacción diplomática. Sin embargo, la esperanza es que esta cooperación continúe fortaleciéndose en el futuro.

    Share.
    Leave A Reply