Traslado de Mina: Osezna en recuperación
El traslado a la Fundación Invictus
El zoológico La Pastora, ubicado en Guadalupe, Nuevo León, ha confirmado el traslado de Mina, la osezna que se volvió viral debido a su estado de salud deplorable. La decisión fue comunicada a través de sus redes sociales, donde informaron que Mina será atendida en la Fundación Invictus, una institución especializada en el cuidado de fauna silvestre.
Proceso del traslado
Según el comunicado, este movimiento se llevó a cabo bajo la supervisión de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), después de la finalización de los procedimientos legales respectivos. El zoológico destacó que se siguieron rigurosos protocolos de seguridad para garantizar el bienestar de Mina durante el traslado.
“El traslado fue determinado por la Profepa y se realizó cumpliendo con los criterios establecidos por la autoridad,” comentó la institución.
Reacciones en redes sociales
El caso de Mina comenzó a ganar notoriedad el 24 de septiembre, cuando un video que mostraba su maltrato fue difundido ampliamente en diversas plataformas. Esto provocó una avalancha de reacciones, incluyendo una denuncia formal por parte de la activista Cristian Marmolejo, quien solicitó intervención de las autoridades federales.
Acciones tomadas
Como resultado de la creciente presión pública, el coordinador general del zoológico fue destituido el 27 de septiembre, en un intento de abordar las preocupaciones sobre el bienestar del animal.
Mina llega a la Fundación Invictus
Ayer, se confirmó que Mina llegó a las instalaciones de la Fundación Invictus, situada en Hidalgo, sanas y salvas, donde recibirá la atención necesaria para una pronta recuperación.
Apoyo a la Fundación Invictus
La Fundación Invictus, reconocida por su compromiso con la protección y recuperación de animales silvestres, es un referente en el área del rescate animal en México. Para obtener más información sobre su trabajo y cómo apoyan a animales en situaciones críticas, puedes visitar su sitio web aquí.
Conclusión
El caso de Mina destaca la importancia de la protección de la fauna silvestre y la responsabilidad que todos tenemos para garantizar su bienestar. La colaboración entre instituciones y organizaciones en situaciones como esta es vital para crear un entorno seguro para los animales. A medida que Mina inicia su camino hacia la recuperación, la atención pública sigue siendo crucial para fomentar la concienciación sobre el maltrato animal en todos los niveles.
Este artículo ha sido optimizado para SEO, incluyendo enlaces a organizaciones pertinentes y estrategias de contenido que facilitan la navegación y comprensión del tema.