La Catedral de México y la Controversia por “Memoria Luminosa”
La Catedral de México, un símbolo religioso y cultural que depende de la Arquidiócesis de México, ha solicitado formalmente al Gobierno de la Ciudad de México la retirada del espectáculo titulado “Memoria Luminosa”. Esta proyección, que conmemora los 700 años de la fundación de Tenochtitlán, ha generado controversia al proyectar en su fachada diversas imágenes y leyendas que, según la institución religiosa, hieren y afectan profundamente la fe católica.
Imágenes Controversiales
Entre las imágenes proyectadas se encuentran el águila juarista y la leyenda de “aborto seguro”, lo que ha provocado reacciones indignadas entre la comunidad católica. La Catedral enfatiza que este tipo de contenido es inapropiado para un espacio sagrado y representa un ataque a los principios fundamentales de la fe católica.
Propiedad y Uso de la Catedral
En su comunicado, la Catedral Metropolitana subraya que es un edificio que pertenece al Gobierno Federal, pero cuyo uso exclusivo, conforme a la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público, corresponde a la Arquidiócesis Prímada de México. La Arquidiócesis manifiesta su compromiso en supervisar el contenido de los mensajes que se difunden en sus instalaciones, incluida la fachada y los atrios.
Falta de Participación en el Espectáculo
La Arquidiócesis aclara que no tuvo participación en la preproducción ni en el guión del espectáculo “Memoria Luminosa”. La reducción del contexto histórico a imágenes que atacan la fe católica ha sido un punto crítico mencionado en su anuncio. La necedad de respetar el carácter sagrado del recinto ha sido puesta de relieve en sus declaraciones.
Impacto en la Comunidad Católica
La oficina de comunicación de la Catedral Metropolitana ha expresado su tristeza debido a las proyecciones que, en su opinión, atentan contra la devoción de millones de católicos en México. Estos mensajes han suscitado un debate en la sociedad sobre los límites de la libertad de expresión, especialmente en lugares de culto.
Un Llamado al Diálogo
En un esfuerzo por fomentar el diálogo y el respeto mutuo, la Arquidiócesis ha hecho un llamado a las autoridades de la Ciudad de México para que utilicen sus atribuciones y eviten que se proyecten mensajes que sean contrarios a la fe católica en la Catedral. Argumentan que esto lastima profundamente la devoción del pueblo mexicano, que se siente estrechamente ligado a este monumento religioso.
Conclusión
La controversia generada por el espectáculo “Memoria Luminosa” pone de relieve la importancia del respeto hacia los símbolos religiosos y la necesidad de un diálogo abierto entre las autoridades y comunidades de fe. En un mundo donde las ideas y las creencias se enfrentan, es fundamental encontrar un equilibrio que respete la diversidad, pero que al mismo tiempo preserves la dignidad de los lugares sagrados.