Inundaciones en Poza Rica: El Río Cazones desborda y la comunidad solicita ayuda urgente
Las intensas lluvias recientes han causado el desbordamiento del Río Cazones en Poza Rica, Veracruz, lo que ha llevado a la inundación de varias colonias en la región. Imágenes compartidas en redes sociales muestran el alarmante nivel del agua, que ha crecido hasta impedir que las familias puedan salir en busca de refugio.
Situación crítica en Poza Rica
Según información del gobierno municipal, el Río Cazones alcanzó la altura de 7.30 metros a las 6:30 a.m. del 10 de octubre, tras las fuertes lluvias que azotaron el estado. Las colonias como Gaviotas, Ignacio de la Llave y Las Granjas se han visto particularmente afectadas. Muchos ciudadanos se han refugiado en los techos de sus viviendas, clamando por ayuda a través de las plataformas digitales.
“Manden toda la ayuda necesaria para el norte del estado, hay demasiada gente atrapada en los techos de sus casas”, un habitante expresa la urgencia de apoyo en redes.
Impacto en la electricidad y servicios básicos
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha reportado cortes de energía en varias áreas de Poza Rica, iniciando trabajos para restaurar el servicio. Actualmente, el avance de recuperación es del 23%, dejando a muchos residentes sin electricidad mientras enfrentan la crisis de inundaciones.
Refugios habilitados para la comunidad
En respuesta a la emergencia, el municipio ha establecido dos refugios temporales:
- Casa del Migrante: Avenida Papantla s/n, colonia Jardines de Poza Rica
- Casa de Cultura: Avenida Ferrocarril s/n, colonia Aviación Vieja
Suspensión de clases en Veracruz
Además, el gobierno estatal ha decidido suspender las clases en todos los niveles educativos en 39 municipios, incluido Poza Rica, a partir del 10 de octubre. Esta medida busca garantizar la seguridad de los estudiantes ante la magnitud de las inundaciones.
Solidaridad y llamadas de ayuda
Las redes sociales han sido un canal vital para la comunidad, donde las familias comparten sus experiencias y solicitan asistencia inmediata. La situación es tensa, especialmente para aquellos con niños y adultos mayores atrapados en sus hogares.
Conclusión: La urgencia de actuar
La crisis que enfrenta Poza Rica es un recordatorio de la vulnerabilidad de las comunidades ante fenómenos naturales. Es esencial que todos los niveles de gobierno y las organizaciones se unan para ofrecer ayuda y recursos a los afectados. La población no sólo necesita apoyo inmediato, sino también un plan de recuperación a largo plazo para enfrentar futuros desastres.
Para más información y actualizaciones, sigue las cuentas oficiales del gobierno y la Comisión Federal de Electricidad.