Escrito en
    MÉXICO
    el 12/9/2025 · 22:57 hs

    Renuncia de Salvador Ramírez en Morena

    Este viernes, Salvador Ramírez, coordinador de comunicación del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, anunció su renuncia. Esta decisión se produce tras las críticas dirigidas a sus comentarios sobre el asesinato del activista político Charlie Kirk.

    Disculpas en Redes Sociales

    Momentos antes de su renuncia, Ramírez utilizó sus redes sociales para ofrecer disculpas por sus declaraciones realizadas durante una mesa de análisis en un noticiero. En su mensaje, enfatizó que no deseaba que sus palabras afectaran al Grupo Parlamentario.

    Aclaración sobre su Rol

    En su comunicado, Salvador Ramírez expuso que su participación en medios de comunicación es como analista político y no como representante de Morena. Esto busca dejar claro que sus opiniones no reflejan oficialmente la postura del partido.

    Deslindamiento de Posturas

    “Seré muy enfático en que deslindo de mis palabras tanto a Morena como al grupo parlamentario, así como al canal de televisión que simplemente abre las puertas a su mesa de debate”, indicó Ramírez en su disculpa, resaltando la independencia de su postura.

    Comentarios Controversiales

    Durante el debate político en el que participó, Ramírez generó controversia con sus comentarios sobre el homicidio de Charlie Kirk. En relación con el incidente ocurrido en un evento universitario, mencionó que “le dieron una cucharada de su propio chocolate”, refiriéndose a las opiniones políticas del activista en temas como el uso de armas en México.

    Reacción Internacional

    La reacción a las críticas de Ramírez no se hizo esperar. Christopher Landau, subsecretario de Estado de Estados Unidos, expresó su indignación ante las justificaciones del asesinato de Kirk en redes sociales. “He ordenado a nuestros funcionarios consulares que tomen las medidas pertinentes”, aseguró, mostrando el interés internacional sobre el caso.

    La renuncia de Salvador Ramírez marca un nuevo capítulo en la conversación sobre la libertad de expresión y las responsabilidades de los representantes políticos en México. Este incidente ha puesto de relieve la sensibilidad en torno a los comentarios sobre figuras políticas y el impacto que pueden tener en las relaciones internacionales.

    Share.
    Leave A Reply