Reuniones Diplomáticas y Su Posposición
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que la reunión programada con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha sido pospuesta. Esta reunión estaba inicialmente prevista para llevarse a cabo en México en las próximas semanas, junto con otra reunión agendada con el primer ministro de Canadá, Mark Carney.
Razones Detrás de la Postposición
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que el gobierno francés solicitó el aplazamiento debido a diversas circunstancias políticas que actualmente enfrenta el país europeo. A pesar de esta situación, la visita de Mark Carney sigue confirmada para finales de septiembre, lo que subraya el compromiso de México con sus socios internacionales.
Aclaraciones desde Palacio Nacional
“Macron tiene problemas allí en Francia y nos avisaron que pospondría la visita, pero el caso del primer ministro de Canadá hasta ahora está confirmado”, reiteró la presidenta en el Palacio Nacional, enfatizando la importancia de la diplomacia en estos momentos.
Recuperación de Códices Mexicanos
Alfonso Suárez del Real, asesor político de la Coordinación de Comunicación Social de la Presidencia, proporcionó detalles sobre las gestiones en curso para la recuperación de los códices Borgia y otros manuscritos prehispánicos que actualmente están preservados en Francia. Este esfuerzo es parte de las acciones del gobierno mexicano para restablecer su patrimonio cultural.
El Proceso Legislativo en Francia
Suárez del Real informó que el proceso de restitución avanza a nivel legislativo en Francia. Varios grupos parlamentarios están discutiendo diferentes vías para abordar esta petición. Aunque el gobierno mexicano puede colaborar, el peso principal de la decisión recae en el proceso legislativo de Francia, lo que añade una complejidad legal al asunto.
Importancia del Códice Borgia
El códice Borgia, solicitado por una comunidad del Mezquital, es un instrumento fundamental para la medición calendárica. La comunidad reivindica la necesidad del original, más allá de las reproducciones, para fortalecer la memoria y la identidad de los pueblos originarios, especialmente con miras a la ceremonia de atadura de años en 2027.
Significado del Otro Códice
En cuanto al otro códice, Suárez del Real destacó que su contenido es crucial para la Ciudad de México. Este manuscrito relata la historia de los cuatro barrios fundacionales de Tenochtitlán, incluyendo los nombres de los fundadores y gobernadores desde antes de la llegada de los españoles hasta el siglo XVII. La recuperación de estos códices se considera un paso significativo para preservar la memoria histórica y cultural de México.