Rechazo a Pactos de Impunidad

    En una reciente conferencia de prensa, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, abordó las acusaciones sobre un supuesto pacto de impunidad relacionado con el ex presidente Enrique Peña Nieto. La mandataria afirmó enfáticamente que no existió tal acuerdo durante el sexenio anterior.

    Consulta Pública sobre Juicios a Ex Presidentes

    Sheinbaum recordó que se llevó a cabo una consulta pública en la que se preguntó si se debía juzgar a los ex presidentes. Sin embargo, afirmó que esta no alcanzó los votos suficientes para proceder. “Por lo tanto, no es correcto hablar de un pacto de impunidad”, subrayó la presidenta.

    Enfoque hacia el Futuro

    La presidenta continuó explicando que el enfoque del actual gobierno, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, se centra en el futuro más que en el pasado. “Nos interesa de aquí en adelante”, agregó Sheinbaum, indicando que la responsabilidad de investigar recae en la Fiscalía General de la República y su titular, Alejandro Gertz Manero.

    Falta de Pruebas y Judicialización de Casos

    Durante la conferencia, se insistió en la falta de pruebas que impide la judicialización de las investigaciones contra Peña Nieto. La presidenta destacó que es competencia de las autoridades judiciales explicar si las pruebas existentes son suficientes o no.

    Vicente Fox y el Desafuero

    En otro tema, Sheinbaum calificó al ex presidente Vicente Fox como “un traidor a la democracia”. Criticó su gestión, señalando que dejó “casi todas” sus promesas incumplidas, y lo acusó de haber traicionado a López Obrador a través del desafuero en 2006.

    Movilización Social y Fraude Electoral

    La mandataria recordó cómo una movilización social masiva logró revertir el desafuero. Sin embargo, acusó a Fox de ser partícipe del fraude electoral de 2006 al afirmar que “no iba a llegar López Obrador”, desestimando la voluntad popular.

    Reflexiones sobre el Pasado y el Futuro de la Democracia

    Las declaraciones de Sheinbaum no solo abordan el contexto jurídico, sino que también sirven como una reflexión sobre el estado de la democracia en México. Su posición reafirma un compromiso con la justicia y la transparencia, al tiempo que invita a la sociedad a participar en la construcción de un futuro más justo.

    Share.

    1 comentario

    Leave A Reply