Fallecimiento de Trabajador Agrícola Mexicano en California
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este sábado el lamentable fallecimiento de un trabajador agrícola mexicano. El individuo, identificado como Jaime Alanis García, había estado hospitalizado desde el jueves 10 de julio después de resultar gravemente herido durante una redada migratoria llevada a cabo por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en una granja de cannabis en el sur de California.
Detalles del Suceso
Jaime Alanis García fue ingresado en el Centro Médico del Condado de Ventura, donde permaneció en condición de muerte cerebral hasta su deceso. Según reportes de medios estadounidenses, sufrió una caída de más de nueve metros mientras intentaba evitar ser arrestado por las autoridades migratorias. Testigos del incidente informaron que fue llevado al hospital con graves fracturas en el cráneo y el cuello.
Reacciones de la SRE
La SRE expresó sus más sinceras condolencias a los familiares de Alanis a través de un comunicado. Además, la secretaria señaló que se involucrará en la investigación de las circunstancias que llevaron a su hospitalización y posterior muerte, mediante el Programa de Asesorías Legales Externas (PALE).
Confusión Sobre el Estado del Trabajador
A partir del viernes, diversos medios de comunicación y agencias internacionales informaron sobre el fallecimiento del trabajador, citando al sindicato United Farm Workers. En ese momento, la SRE aclaró que Jaime Alanis aún estaba recibiendo atención médica. Sin embargo, el sábado por la mañana, el Centro Médico del Condado de Ventura, a petición de la familia, aclaró que su estado era crítico.
Demandas de Familiares
Familiares y amigos de Jaime han expresado su necesidad de esclarecer los detalles que rodean su hospitalización y fallecimiento. En un video compartido en redes sociales, estos demandaron justicia y transparencia en el caso. Alanis era un padre de familia que deja atrás a su esposa e hija en México, quienes dependían económicamente de él.
Apoyo del Consulado Mexicano
La Cancillería mexicana ha asegurado que el Consulado en Oxnard está proporcionando asistencia constante a la familia en Estados Unidos y en México. Esto incluye apoyo durante la hospitalización de Alanis, contacto con sus familiares en Michoacán, y gestiones para facilitar la repatriación de sus restos.
Compromiso de la SRE con la Protección de Mexicanos en el Extranjero
La SRE reafirmó su compromiso de seguir ofreciendo protección y asistencia a los ciudadanos mexicanos en el exterior, siempre respetando los derechos humanos. En situaciones de emergencia, se mantienen líneas consulares disponibles: 520 623 7874 desde EE.UU. y 079 desde México.