La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha alertado sobre la formación de la depresión tropical Doce-E en el océano Pacífico. Este fenómeno meteorológico podría evolucionar a la tormenta tropical ‘Lorena’ en las próximas horas. El evento ha sido monitoreado desde la madrugada del martes 2 de septiembre, generando preocupación en diversas regiones.

    A las 6:00 horas de este día, el centro de la depresión tropical se ubicaba a 345 kilómetros al oeste-suroeste de Manzanillo, Colima y a 330 km al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco. Este desarrollo meteorológico representa un potencial impacto significativo en las áreas costeras.

    La depresión tropical Doce-E presenta vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora, con ráfagas que alcanzan hasta 75 km/h. Su desplazamiento es hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 24 km/h, lo que plantea riesgos adicionales para diversas zonas.

    Los desprendimientos nubosos asociados a la posible tormenta ‘Lorena’ podrían desencadenar intensas lluvias, acompañadas de descargas eléctricas y granizo. Estas condiciones propician el riesgo de encharcamientos, deslaves e inundaciones en áreas propensas de varios estados.

    Los vientos anticipados también son motivo de alerta, ya que podrían derribar árboles y anuncios publicitarios. Por tanto, se recomienda a la población seguir los avisos del Servicio Meteorológico Nacional y acatar las recomendaciones de Protección Civil, tomando precauciones ante el riesgo de viento fuerte y oleaje elevado.

    Estados afectados por la depresión tropical Doce-E

    Según la información proporcionada por Conagua, se esperan lluvias muy fuertes (entre 50 y 75 mm) en las costas de Jalisco, Colima, Michoacán y el sur de Nayarit. Este fenómeno se extenderá hacia el sur de Baja California Sur en la noche del 2 de septiembre.

    Se prevén vientos sostenidos de entre 30 y 40 km/h, con ráfagas de 50 a 70 km/h en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán. Estas condiciones climáticas se trasladarán hacia la costa sur de Baja California Sur durante la misma noche.

    Trayectoria pronosticada de la tormenta ‘Lorena’

    De acuerdo con el pronóstico de Conagua, se espera que la posible tormenta ‘Lorena’ siga la siguiente trayectoria en los próximos días:

    • 2 de septiembre: Tormenta Tropical
    • 3 de septiembre: Tormenta Tropical
    • 4 de septiembre: Tormenta Tropical
    • 5 de septiembre: Tormenta Tropical
    • 6 de septiembre: Tormenta Tropical
    • 7 de septiembre: Depresión Tropical

    Los residentes en las áreas afectadas deben mantenerse informados y listos ante la evolución de esta situación meteorológica. La prevención y la información adecuada son claves para minimizar los efectos de fenómenos naturales como este.

    Share.
    Leave A Reply