Conflictos en la Universidad Nacional de Colombia: Agresiones y Consecuencias

    La Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, ha sido escenario de disturbios recientes que han generado preocupación en la comunidad universitaria. El domingo 21 de septiembre, se registraron enfrentamientos entre el personal de vigilancia y un grupo de jóvenes practicantes de parkour, un incidente que reavivó tensiones dos días después.

    Detalles del Conflicto

    La conflictividad se desencadenó cuando la administración universitaria tomó conocimiento de una denuncia sobre agresiones ocurridas durante la práctica de parkour en el campus. Según Carolina Jiménez Martin, vicerrectora de la sede Bogotá, se emitió un comunicado que detalla la respuesta de la División de Vigilancia y Seguridad (DVS), la cual indicó que los jóvenes eludieron los controles de seguridad y actuaron de forma agresiva.

    Respuesta Institucional

    La inquietud aumentó el 23 de septiembre, cuando un nuevo altercado tuvo lugar en la zona verde frente al edificio 201. Durante este enfrentamiento, se incendiaron dos motocicletas pertenecientes a la empresa de vigilancia. Esto llevó a la universidad a activar medidas de emergencia para abordar la situación.

    "La Vicerrectoría de Sede Bogotá rechaza de manera enfática toda expresión de violencia en sus campus", afirmó Jiménez Martin.

    Medidas de Seguridad Implementadas

    La Universidad Nacional implementó un protocolo de emergencia que incluyó la evacuación de la zona afectada y el requerimiento de apoyo del Cuerpo Oficial de Bomberos. Se revisaron las posibles acciones a seguir para atender la situación de manera adecuada.

    • Se reportaron dos trabajadores y un guarda con lesiones leves.
    • Se realizaron tres intervenciones psicosociales debido a agresiones verbales.

    Reacciones y Consecuencias Legales

    La administración universitaria ha expresado su rechazo absoluto a cualquier tipo de manifestación violenta. Se han establecido acciones legales contra aquellos responsables de los disturbios. Este incidente resalta la necesidad de preservar un ambiente seguro y pacífico en el campus, asegurando que la comunidad académica pueda llevar a cabo sus actividades sin temor.

    Incidente Adicional: Explosión en el Campus

    Poco después de esta serie de enfrentamientos, el 11 de septiembre de 2025, la universidad enfrentó otro grave incidente que culminó en una explosión, dejando a una persona gravemente herida. Un hombre, no afiliado a la universidad, sufrió severas quemaduras al manipular material explosivo en el parqueadero del edificio de Sociología.

    Las autoridades revelaron que, a pesar de los enfrentamientos, Carolina Jiménez aclaró que no había estudiantes heridos y que la universidad estaba revisando los protocolos de seguridad.

    Conclusiones y Llamado a la Paz

    Los recientes conflictos en la Universidad Nacional de Colombia son un claro llamado a la reflexión sobre la necesidad de un diálogo pacífico y constructivo entre los diferentes grupos de la comunidad universitaria. La administración ha reiterado su compromiso de investigar los hechos con rigor y asegurarse de que los campus sean espacios de convivencia académica.

    Para más información relacionada, puedes consultar noticias de violencia en universidades.

    Este tipo de situaciones no solo afecta la imagen de la institución, sino que también pone en riesgo la seguridad de todos los involucrados. La universidad se esfuerza por mantener un ambiente propicio para el aprendizaje y el desarrollo intelectual, alejando la violencia de sus recintos.

    Share.
    Leave A Reply