Los Cachorros de Chicago enfrentan un duro revés ante los Cerveceros

    Descripción general del partido

    En un emocionante y decisivo quinto juego de la serie divisional de la Liga Nacional, los Cachorros de Chicago se vieron superados por los Cerveceros de Milwaukee con un marcador final de 3-1. Esta fue una noche inesperada, ya que por primera vez en toda la serie, los Cachorros no lograron anotar en la primera entrada.

    Un comienzo complicado

    Desempeño ofensivo limitado

    El manager de los Cachorros, Craig Counsell, expresó su frustración tras el partido, afirmando:

    "Simplemente no hicimos mucho".

    A pesar de tener seis corredores en base, la alineación no pudo hacer daño. En este tipo de encuentros, donde el ganador se lleva todo, es vital aprovechar cada oportunidad. Counsell añadió que, en escenarios como este, "vas a tener que batear jonrones para que se anoten carreras".

    Estrategia de Milwaukee

    Los Cerveceros implementaron una estrategia efectiva al utilizar al cerrador estelar Trevor Megill como abridor, quien mantuvo a raya a los bateadores de los Cachorros en la primera entrada. Este enfoque desquició el inicio explosivo que había caracterizado a Chicago en los juegos anteriores, donde anotaron un total de 11 carreras en la primera entrada durante los primeros cuatro juegos de la serie.

    Momentos clave del partido

    • Primer inning: Kendall Graveman se enfrentó a un desafío inmediato; el venezolano William Contreras abrió el marcador con un cuadrangular contra Drew Pomerantz.

    • Empate: En la parte baja del primer inning, Seiya Suzuki igualó el juego con un jonrón poderoso contra Jacob Misiorowski, estableciendo un récord de velocidad de lanzamiento de 101.4 mph para un cuadrangular en postemporada desde 2008.

    Efectividad del bullpen cervecero

    A partir de ese momento, los Cachorros no volvieron a anotar. La combinación de lanzadores de los Cerveceros, que incluyó a Megill, Misiorowski, Aaron Ashby, Chad Patrick y Abner Uribe, limitó a Chicago a solo cuatro hits y una base por bolas. Counsell destacó la calidad del picheo de Milwaukee:

    "Este equipo está cargado con muy buen picheo. Esa es una fortaleza que ha llevado a su éxito."

    Dependencia de los jonrones

    Los Cachorros, durante la temporada y especialmente en estas playoffs, se han mostrado dependientes de los jonrones para anotar. En total, casi el 70% de sus carreras en esta postemporada – que también incluyó una victoria en la serie de comodines contra los Padres de San Diego – provino de cuadrangulares. Sin embargo, solo lograron seis carreras después de la primera entrada en esta serie divisional.

    Cifras impactantes

    • Promedio con corredores en posición de anotar: 27-4 durante la serie.
    • Corridas: Tuvieron un desempeño pobre en el bateo, resaltando la dificultad de mantener la producción en un juego tan decisivo.

    Reflexiones finales

    El primera base Michael Busch fue bastante reflexivo después de la derrota, afirmando:

    "Un par de bolas no fueron a nuestro favor. Hay que dar un poco de crédito a los Cerveceros. Lanzaron muy bien."

    Ahora, los Cachorros tendrán que replantear su estrategia para futuras series, aprendiendo de este tropiezo crucial, mientras los Cerveceros celebran su avance en la postemporada.

    Para más detalles sobre el emocionante mundo de la Liga Nacional, puedes visitar AP Deportes.

    Share.
    Leave A Reply