Atención a los Pronósticos Meteorológicos en Ciudad de México
La capital mexicana enfrenta una temporada récord de lluvias, lo que ha llevado a las autoridades a poner especial énfasis en los pronósticos meteorológicos y las advertencias oficiales sobre tormentas e inundaciones. Ante este escenario, el sistema de alerta temprana es esencial para proteger a la población.
Sistema de Alerta Temprana en la Ciudad de México
El sistema de alerta temprana de Ciudad de México, en funcionamiento desde 2017, incluye tanto alertas de fenómenos meteorológicos como alertas sísmicas, monitoreo atmosférico, calidad del aire, índice de rayos ultravioleta, y vigilancia volcánica del Popocatépetl. Además, se considera una alerta específica para eventos masivos.
Clasificación de Alertas Meteorológicas
De acuerdo con el Gobierno de Ciudad de México, las alertas meteorológicas se emiten con al menos 15 minutos de antelación y se segmentan por alcaldías. Estas notificaciones se comunican a través de las redes sociales oficiales de la capital y de la Secretaría de Protección Civil (SGIRPC). El sistema categoriza las alertas en cinco niveles que se distinguen por colores: verde, amarillo, naranja, rojo y púrpura, según la intensidad de los fenómenos.
Proceso de Elaboración de Alertas
La generación de alertas tempranas se basa en un análisis exhaustivo que incluye datos de temperatura, dirección y velocidad del viento, humedad, y imágenes de satélite meteorológicas. Esta información se registra en tiempo real para crear bases de datos que ayudan en la creación de modelos computacionales, los cuales son esenciales para los pronósticos.
Niveles de Alerta y Sus Recomendaciones
Durante la temporada de lluvias, que va de junio a septiembre, el sistema clasifica el nivel de riesgo según la cantidad de lluvia pronosticada, medida en milímetros por metro cuadrado. El nivel de alerta verde indica precipitaciones menores a 15 mm, mientras que el amarillo abarca de 15 a 29 mm. El nivel naranja, con precipitaciones de 30 a 49 mm, viene con advertencias sobre posibles daños, y el rojo, con lluvia de 50 a 70 mm, indica riesgos más serios. Finalmente, el púrpura se activa cuando la lluvia supera los 70 mm, lo que puede provocar daños graves.
Tabla de Alertas y Recomendaciones
Alerta | Nivel de lluvia (por metro cuadrado) | Recomendaciones de Protección Civil |
---|---|---|
Verde | <15 mm | Llevar paraguas o impermeable. No verter grasas ni basura en el drenaje. |
Amarilla | 15 a 29 mm | Cerrar puertas y ventanas. No cruzar calles con corrientes de agua. |
Naranja | 30 a 49 mm | Tener documentos importantes en bolsa hermética. Encender faros de niebla al conducir. |
Roja | 50 a 70 mm | Alejarse de zonas inundadas. |
Púrpura | >70 mm | Estar preparado para evacuar en caso de inundaciones. |
Eventos Recientes de Alerta Púrpura
Hasta la fecha, el Gobierno de la Ciudad de México ha activado la alerta púrpura en tres ocasiones durante esta temporada de lluvias. La última ocurrió el 10 de agosto en la alcaldía Cuauhtémoc, donde las lluvias alcanzaron los 84 mm, resultando en inundaciones en el Zócalo y sus alrededores.