Restricciones de Circulación este Viernes

    Este viernes, la restricción vehicular se aplicará de 5:00 a 22:00 horas. Los autos que entran en esta categoría son aquellos con:

    • Engomado azul o placas terminadas en 9 o 0.
    • Hologramas 1 o 2.

    Si tu vehículo se encuentra en esta lista, es aconsejable dejarlo en casa para evitar multas y contratiempos.

    Restricciones para vehículos con engomado azul o placas 9 o 0.

    Excepciones a la Restricción

    Quedan exentos de esta medida:

    • Vehículos con hologramas 0 o 00.
    • Autos eléctricos o híbridos.
    • Autos con hologramas 1 o 2 que no tengan engomado azul ni terminación 9 o 0.

    Doble Hoy No Circula

    No se aplicará el Doble Hoy No Circula este viernes debido a la ausencia de contingencia ambiental. Las restricciones se mantienen en su modalidad regular.

    Multas por Infracción

    Los infractores del programa recibirán sanciones que van de 20 a 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA). Con un valor proyectado de 113.14 pesos por UMA en 2025, la multa podría oscilar entre 2,262 y 3,394 pesos, dependiendo de lo que decida la autoridad.

    Áreas de Aplicación

    Esta restricción se aplica en:

    • Las 16 alcaldías de la Ciudad de México.
    • 18 municipios conurbados del Estado de México, como Atizapán, Ecatepec y Nezahualcóyotl, entre otros.
    • A partir del 1 de julio, también se aplica en las zonas metropolitanas de Toluca y Santiago Tianguistenco, de lunes a sábado, para vehículos con hologramas 1 y 2, aunque las multas comenzarán a ser efectivas en enero de 2026.

    Consejos para Conductores

    Para evitar inconvenientes, se recomienda:

    • Consultar el calendario oficial del Hoy No Circula.
    • Revisar el reporte de calidad del aire antes de salir.
    • Planificar los traslados con antelación.
    • Verificar si tu vehículo debe quedarse en casa según el engomado y la terminación de la placa.

    Cumplir con las restricciones del Hoy No Circula no solo previene sanciones, sino que también ayuda a mejorar la calidad del aire en el Valle de México, beneficiando así a todos los habitantes de la región.

    Share.
    Leave A Reply