Años antes de que Servando Gómez, conocido como ‘La Tuta’, se convirtiera en un personaje central en la segunda entrega masiva de narcos de México a Estados Unidos, el líder de La Familia Michoacana aseguró que Luisa María Calderón Hinojosa, hermana del expresidente Felipe Calderón, lo buscó para discutir un posible acuerdo.

    En aquel entonces, ‘La Tuta’ infundía miedo en Michoacán y daba entrevistas en las que se defendía de las acusaciones en su contra. En uno de esos videos, reveló que ‘Cocoa’ Calderón se acercó a él para solicitar apoyo durante su campaña para el gobierno de Michoacán.

    El acercamiento de Luisa María Calderón con ‘La Tuta’

    Durante las elecciones de 2011, Luisa María Calderón fue la candidata del Partido Acción Nacional (PAN) para la gubernatura de Michoacán. En este contexto, ‘La Tuta’ publicó un video donde negó que políticos del estado hubieran tenido comunicaciones con miembros de La Familia Michoacana.

    Servando Gómez, un ex maestro rural que abandonó la educación para liderar una organización criminal, declaró que el único contacto político que tuvo con su grupo fue a través del equipo de ‘Cocoa’ Calderón. “La única persona que nos buscó fue Luisa María Calderón Hinojosa”, afirmó en la grabación.

    Afirmó que la comunicación no fue directa, sino intermediada por Francisco Javier Girón del Toro, un político local que fue enviado en tres ocasiones. Según ‘La Tuta’, este enviado compartió una promesa: “Dos días antes de las elecciones, nos dijo que estábamos en acuerdos y que ella nos respetaría si ganaba”, indicó.

    Reacción de Luisa María Calderón ante las acusaciones

    Tras la difusión del video, Luisa María Calderón desmintió haber buscado a ‘La Tuta’ o haber enviado a alguien en su lugar. Aseguró que el video era “una ataque al Estado mexicano” que la obligaba a denunciar la presencia del grupo delictivo.

    Las acusaciones contra Servando Gómez en Estados Unidos

    Uno de los nombres destacados en la lista de narcos enviados a Estados Unidos es el de Servando Gómez. Las autoridades estadounidenses lo acusan de conspirar para importar cocaína y metanfetamina al país, con el fiscal federal Jay Clayton destacando su rol como líder y portavoz de La Familia Michoacana.

    Perfil de Servando Gómez ‘La Tuta’

    Nacido el 6 de febrero de 1966 en Arteaga, Michoacán, Servando Gómez, conocido como ‘La Tuta’, fue maestro antes de involucrarse en el crimen organizado. Su participación en La Familia Michoacana y posteriormente en Los Caballeros Templarios lo llevó a ser uno de los narcotraficantes más notorios del país.

    Su liderazgo se caracterizó por una combinación de violencia y un discurso pseudo-religioso, lo que le permitió ganar seguidores al prometer justicia social. Bajo su mando, Los Caballeros Templarios ejercieron control extorsivo sobre empresas agrícolas y mineras en Michoacán.

    Detención de ‘La Tuta’ y situación legal

    Finalmente, tras años de actividades criminales, Servando Gómez fue capturado el 27 de febrero de 2015 en un operativo en Morelia. Su detención resultó en una condena de 47 años y seis meses de prisión por delitos de narcotráfico y delincuencia organizada. El pasado 12 de agosto, ‘La Tuta’ fue expulsado junto a 25 narcotraficantes más a Estados Unidos, donde enfrenta cargos federales.

    Share.
    Leave A Reply