Conflictiva sesión de la Comisión Permanente

    Durante la reciente sesión de la Comisión Permanente, la senadora del PAN, Lilly Téllez, realizó acusaciones graves contra Gerardo Fernández Noroña. Le señaló como un aliado del “dictador” Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, en un ambiente tenso y cargado de confrontación.

    Interrogante sobre recompensa a Maduro

    Mientras se discutía el acuerdo para la sesión solemne del 27 de agosto, donde se recibirá al vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin, Téllez aprovechó la oportunidad para preguntar en voz alta sobre la recompensa de 50 millones de dólares que ofrece Estados Unidos por información sobre Nicolás Maduro. Esta intervención provocó un intercambio acalorado entre ambos senadores.

    Reacción del presidente de la Mesa Directiva

    El presidente de la Mesa Directiva, Fernández Noroña, respondió a la senadora Téllez que el tema no era pertinente. Sin embargo, Téllez continuó gritando desde su escaño, llamando a Fernández Noroña un traidor, a lo que él replicó que la única traidora era ella, antes de finalizar la sesión.

    Defensa del régimen de Maduro

    Después de los intercambios, Fernández Noroña se posicionó firmemente en defensa del régimen de Nicolás Maduro. En una conferencia de prensa, expresó su solidaridad hacia el presidente venezolano y condenó la posibilidad de intervención militar por parte de Estados Unidos, considerándola una grave amenaza a la paz.

    Advertencia sobre la soberanía

    Fernández Noroña enfatizó que permitir que Estados Unidos invada cualquier nación, basándose en pretextos, comprometería la independencia y la soberanía de todos los países. Su declaración es un llamado a respetar la autodeterminación de los pueblos y rechazar toda forma de intervención extranjera.

    Apoyo a la autodeterminación venezolana

    El presidente del Senado afirmó que corresponde al pueblo venezolano decidir su futuro y que condenarían cualquier agresión militar contra Venezuela. Subrayó que se debe respetar la independencia nacional y que la constitución política respalda este rechazo a la intervención.

    El respaldo militar a Maduro

    Fernández Noroña recordó que Nicolás Maduro había ganado nuevamente la reelección y que las fuerzas armadas de Venezuela apoyan su gobierno. Resaltó que, aunque es difícil enfrentar a una potencia militar como Estados Unidos, los pueblos pueden resistir, tal como lo demostró la historia de México con Benito Juárez.

    Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp! Desde tu dispositivo móvil, mantente al tanto de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

    em/bmc

    Share.
    Leave A Reply