Apertura de la Conferencia Sudamericana de Defensa 2025
Durante la inauguración de la Conferencia Sudamericana de Defensa 2025 (Southdec) en Buenos Aires, el comandante del Comando Sur de Estados Unidos, Alvin Holsey, advirtió sobre la creciente incursión del Partido Comunista Chino en la región. Según Holsey, China busca exportar su modelo autoritario, extraer recursos y establecer infraestructura de doble uso, abarcando desde puertos hasta el espacio.
Implicaciones de la influencia china en el Cono Sur
El almirante enfatizó que la presencia e influencia de China en el Cono Sur tiene consecuencias significativas. Destacó que las líneas marítimas vitales de comunicación, como el Estrecho de Magallanes y el Paso Drake, funcionan como cuellos de botella estratégicos que podrían ser utilizados por el Partido Comunista Chino para proyectar poder, interrumpir el comercio y desafiar la soberanía de las naciones de la región y la neutralidad de la Antártida.
Posición del Departamento de Estado sobre Venezuela
Ayer, el Departamento de Estado de Estados Unidos reiteró su falta de reconocimiento hacia el gobierno constitucional de Venezuela. Además, ofreció hasta 25 millones de dólares por información que conduzca al arresto o condena del ministro de Interior, Diosdado Cabello Rondón, por su presunta implicación en una “conspiración narcoterrorista” con el cártel de Los Soles y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Despliegue militar estadounidense en la región
Dos días antes, Washington había desplegado tres destructores dotados de misiles guiados frente a las costas de Venezuela. Esta acción fue justificada por la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, como parte de la postura del presidente Donald Trump de utilizar todos los recursos disponibles para detener la entrada de drogas al país.
Nuevo ciclo de sanciones contra la Corte Penal Internacional
En una señal de asertividad neocolonial, el secretario de Estado, Marco Rubio, anunció sanciones a cuatro jueces y fiscales de la Corte Penal Internacional (CPI). Rubio calificó a la CPI como “una amenaza para la seguridad nacional” y un “instrumento de guerra jurídica contra Estados Unidos y su aliado Israel”. Con esta medida, ya son ocho los funcionarios de la CPI que enfrentan consecuencias por investigar el genocidio perpetrado por Israel contra el pueblo palestino.
Hipocresía y doble moral en la política exterior estadounidense
Esta secuencia de actos y declaraciones de miembros del gabinete trumpista revela una profunda hipocresía y un pensamiento imperialista. Los señalamientos a Pekín por su supuesto riesgo en América Latina contrastan con las acciones históricas de Washington, que incluyen imposiciones de aranceles, financiamiento de golpes de Estado y el establecimiento de bases militares. La existencia del Comando Sur reafirma que la mayor amenaza a la soberanía de la región proviene de Estados Unidos y sus aliados locales de derecha y ultraderecha.
Críticas a la respuesta gubernamental
Rubio ha calificado de “desquiciados” a los manifestantes en contra del genocidio en Gaza. El vicepresidente, JD Vance, utilizó el mismo término para referirse a los militares insatisfechos con su uso como herramienta de intimidación contra la población civil en el Distrito de Columbia. Este tipo de lenguaje parece encapsular la realidad de un gobierno que debilita la democracia y se desliza hacia un autoritarismo peligroso para todos los ciudadanos del mundo.