El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, anunció el jueves 21 de agosto de 2025 que su primer encuentro con Vladimir Putin, desde que comenzó la invasión rusa, podría realizarse en las próximas semanas. Este encuentro está condicionado a que las potencias occidentales definan las garantías de seguridad para Ucrania.
Expectativas de la Reunión Bilateral
Zelenski expresó su deseo de comprender la estructura de las garantías de seguridad en un plazo de siete a diez días. En sus declaraciones a medios de comunicación, entre ellos AFP, mencionó: “Deberíamos tener una reunión bilateral con Putin en una semana o dos”, insistiendo en el interés del presidente estadounidense, Donald Trump, en participar en un formato trilateral.
Lugares Potenciales para el Encuentro
Sobre el posible lugar de la reunión, Zelenski citó a Suiza y Austria como opciones viables, debido a su tradición de neutralidad. También consideró a Turquía, miembro de la OTAN y escenario de pasadas conversaciones entre Rusia y Ucrania que no lograron concretar un alto el fuego.
Actitudes de Rusia y la Inmunidad de Putin
A pesar de las especulaciones sobre un diálogo potencial entre Zelenski y Putin, el Kremlin ha enfriado las expectativas, subrayando la necesidad de una preparación “minuciosa” para cualquier reunión. Zelenski, en su discurso diario, acusó a Rusia de evadir la “necesidad” de un encuentro entre los líderes, alegando que “las señales actuales de Rusia son, sinceramente, indecentes”.
Desafíos en las Garantías de Seguridad
A pesar del aumento de la actividad diplomática, la negociación de garantías de seguridad para Ucrania enfrenta múltiples obstáculos. Tanto europeos como estadounidenses propusieron opciones como condiciones similares al artículo 5 del tratado de la OTAN, que aboga por una defensa colectiva ante ataques.
Preocupaciones de Ucrania y Respuestas del Kremlin
Ucrania enfatiza que necesita estas garantías para evitar futuros intentos de invasión por parte de Rusia, incluso si se llega a una resolución del conflicto actual. Por otro lado, el Kremlin ha dejado claro que considera inaceptable la idea de incluir a Ucrania en la OTAN y ha insistido en que sus propias demandas de seguridad deben ser abordadas.
Presión de Estados Unidos sobre Europa
Desde Estados Unidos, el vicepresidente JD Vance advirtió a Europa que deberá asumir “la mayor parte de la carga” en la seguridad de Ucrania, afirmando que “es su continente. Es su seguridad”. Esto pone de relieve la responsabilidad compartida entre las naciones europeas y estadounidenses en este delicado asunto.
Con un panorama tan complicado, el desenlace de esta situación no es sencillo y sigue siendo objeto de intensas discusiones en el ámbito internacional.