Gerardo Fernández Noroña Renuncia a Protección de la Guardia Nacional
El senador de Morena, Gerardo Fernández Noroña, anunció este viernes que ha rechazado la protección de la Guardia Nacional que le fue asignada por la Fiscalía General de la República (FGR) tras el enfrentamiento que tuvo con el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas.
Decisión de Renunciar a la Custodia
“He platicado con los elementos de la Guardia Nacional y he decidido declinar a la protección. Lo formalizaré mediante un oficio a la FGR”, expresó esta tarde en su cuenta de X, refiriéndose a la custodia que le ofrecieron por las agresiones que sufrió.
Desmentido sobre Protección de Su Casa en Tepoztlán
Antes de su anuncio, Fernández Noroña desmintió que su casa, valorada en 12 millones de pesos, estuviera resguardada por la Guardia Nacional, aclarando que recién este viernes la Fiscalía le asignó escoltas debido a las agresiones sufridas.
Conflicto con Alejandro Moreno Cárdenas
Este pronunciamiento de Noroña sigue al reclamo realizado por Alejandro Moreno Cárdenas, quien cuestionó el uso de recursos públicos para la custodia de la propiedad del senador en Tepoztlán, un tema que ha generado controversia en días recientes. Moreno le acusó de ser un “cínico” por aceptar escoltas que a su juicio, deberían ser utilizados para cuidar a la población.
Reacciones entre Senadores
La respuesta de Noroña no se hizo esperar. En su cuenta de X, retó a Moreno Cárdenas, afirmando que él es el verdadero cobarde al rodearse de legisladores que lo respaldan. “Es muy fácil ser valiente con los redaños de otros”, le advirtió, generando más tensión en el intercambio verbal.
Controversias por Propiedad en Tepoztlán
Fernández Noroña se encuentra en medio de polémicas por la propiedad que adquirió en Tepoztlán mediante un crédito. Se lanzó contra los comuneros que lo acusan de haber obtenido la propiedad de manera ilegal. “Están dinamitando lo que ha sido su gallina de los huevos de oro”, argumentó durante una transmisión en YouTube.
Denuncia sobre la Propiedad Comunal
El senador de Morena acusó a los comuneros de actuar como “señores feudales”, advirtiendo que nadie realmente posee una propiedad en términos capitalistas en esa región, ya que todo está bajo propiedad comunal. Noroña subrayó que esto genera incertidumbre jurídica para aquellos que deseen residir en Tepoztlán.
Cuestionamientos sobre las Restricciones a la Propiedad
Finalmente, Noroña planteó interrogantes sobre las reglas que impiden a quienes no son originarios de Tepoztlán comprar o construir propiedades. “¿Cuándo se les informa a las personas que no pueden venir a vivir aquí?”, cuestionó, subrayando la necesidad de claridad ante este contexto legal complicado.