República de Sudán del Sur repatria a deportado mexicano
El gobierno de Sudán del Sur anunció el pasado sábado que realizó la repatriación de un ciudadano mexicano, Jesús Muñoz Gutiérrez, quien había sido deportado de Estados Unidos en julio. Este hecho marca un importante desarrollo en las relaciones internacionales y los procedimientos de deportación.
Muñoz Gutiérrez formaba parte de un grupo de ocho personas que habían estado bajo la custodia del gobierno sursudanés desde su deportación. La repatriación fue coordinada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Sudán del Sur en colaboración con la Embajada de México en Etiopía, como se detalló en un comunicado oficial del ministerio.
Según el comunicado, la repatriación se llevó a cabo “en plena conformidad con el derecho internacional pertinente, los acuerdos bilaterales y los protocolos diplomáticos establecidos”. Esta medida refleja un compromiso con el respeto a los derechos humanos, en medio de crecientes críticas a las políticas migratorias de Estados Unidos.
Críticas a las políticas de deportación
Grupos de derechos humanos han argumentado que las prácticas de deportación implementadas por la administración Trump, que incluyen el envío de migrantes a terceros países, infringen el derecho internacional y los derechos básicos de los migrantes.
Las deportaciones han sido objeto de controversia y oposición judicial en Estados Unidos. Sin embargo, después de una decisión de la Corte Suprema en junio, el gobierno pudo reanudar las deportaciones rápidas a países que no son el país de origen de los migrantes.
En el caso de Muñoz Gutiérrez, se reporta que fue condenado por asesinato en segundo grado y recibió una sentencia de cadena perpetua. No está claro si él y otros deportados contaron con representación legal durante el proceso.
Otros países africanos, como Uganda, Esuatini y Ruanda, también han recibido deportados de Estados Unidos. En julio, Esuatini aceptó a cinco hombres con antecedentes penales, mientras que Ruanda anunció la llegada de un grupo de siete deportados a mediados de agosto.
Este tipo de repatriaciones plantean preguntas sobre los derechos y la dignidad de los migrantes, así como sobre la responsabilidad de las naciones en el cuidado de sus ciudadanos. La situación de Jesús Muñoz Gutiérrez puede ser un caso emblemático que ilustre los desafíos actuales en el ámbito de la migración y el asilo.