Autoridades federales y locales investigan a diversas empresas que ofrecen préstamos con garantía de automóviles por presuntas prácticas abusivas e ilegales en sus contratos. Una de las compañías señaladas es AP Servicios Financieros, S.A. de C.V., que opera bajo el nombre comercial AutoPresta.
De acuerdo con registros de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), esta empresa acumula decenas de quejas formales. Los reportes coinciden en que los contratos de adhesión publicados en su página web no corresponden con los que finalmente hacen firmar a los clientes, lo que constituye una práctica engañosa. A ello se suman cláusulas con intereses ilegales y condiciones que no están registradas ni autorizadas por la autoridad, lo que deja a los consumidores en un estado de indefensión.
Entre las denuncias más graves se encuentran cobros extrajudiciales que, de acuerdo con testimonios de afectados, llegan a realizarse de forma violenta. Incluso empleados y exempleados de la empresa han confirmado que se instruye a personal operativo para presionar a los clientes e incurrir en prácticas que rayan en la ilegalidad.
Si bien la publicidad promete préstamos rápidos y flexibles, en la práctica los contratos obligan a plazos prolongados con pagos que superan por mucho el monto original del crédito, lo que en varios casos ha derivado en la pérdida del vehículo.
Además, existen denuncias de que la empresa recupera y vende autos antes de que se cumpla el plazo pactado, lo que ha derivado en investigaciones penales por posibles delitos de fraude y despojo.
El caso de AutoPresta contrasta con otras investigaciones en curso, como la de AutoAvanza, filial de Monte de Piedad, que también enfrenta observaciones por intereses abusivos e irregularidades administrativas, aunque en ese caso las pesquisas no han derivado, hasta el momento, en acusaciones de carácter penal.