Denuncias de Tortura en el Caso de Músicos Colombianos Asesinados en México

    La reciente captura de cuatro colombianos por la Fiscalía del Estado de México ha desatado un escándalo de tortura y abuso de poder. Estos individuos, vinculados erróneamente con la desaparición y asesinato de los músicos B-King y Regio Clown, han levantado alarmas entre sus familiares y defensores de derechos humanos.

    Contexto del Caso de los Músicos

    B-King y Regio Clown desaparecieron tras haber actuado en la Ciudad de México el 14 de septiembre de 2023. La Fiscalía reportó que fueron vistos por última vez en el exclusivo barrio de Polanco y, según testimonios, abordaron de manera voluntaria un vehículo de aplicación para dirigirse a Iztapalapa. Sus cuerpos, desmembrados, fueron hallados el 17 de septiembre en Cocotitlán, en la frontera entre la Ciudad de México y el Estado de México.

    Detalles de la Detención

    Los cuatro colombianos —Yuli Felicidad, Yonier Mantilla, Leandro Quintero y Juan Fernando Córdoba— fueron arrestados de forma irregular el 24 de septiembre. Según relatos, Yuli fue detenida sin justificación mientras regresaba a su hogar. A su familia, alarmada por su ausencia, se le unieron sus compañeros de trabajo, quienes también fueron capturados al intentar ayudarla.

    • Evidencia de Tortura: Familiares de los detenidos afirmaron que Mantilla fue asfixiado y golpeado durante su interrogatorio, mientras que otros también sufrieron trato violento en las instalaciones de la Fiscalía.

    Irregularidades en el Proceso Judicial

    1. Falta de Transparencia: La Fiscalía del Estado de México no ha emitido comunicados sobre estas detenciones y ha silenciado las acusaciones de abuso.
    2. Cambio de Cargos: A pesar de ser arrestados bajo sospecha de homicidio, los colombianos fueron formalmente presentados por un presunto delito de extorsión, sin pruebas claras que vinculen este delito con su detención inicial.

    Extracto de las Declaraciones

    "No sabemos de dónde sacaron que había relación entre ellos y el crimen. Era sólo un capricho de la Fiscalía", mencionó un familiar de Yuli Felicidad.

    Ámbito Legal y Posibles Implicaciones

    Según el Registro Nacional de Detenciones, los colombianos fueron arrestados en varias ocasiones en un corto periodo. Se les acusó de diversos delitos, incluyendo narcotráfico y cohecho, pero las familias afirman que todas estas acusaciones son fabricadas.

    La Investigación de los Músicos Asesinados

    Mientras tanto, la investigación sobre el asesinato de B-King y Regio Clown se encuentra estancada. Las especulaciones apuntan a un posible conflicto relacionado con el narcotráfico, específicamente con la venta de tusi, una variante de cocaína creciente en popularidad dentro de ciertas élites en Ciudad de México.

    Elementos Clave de la Investigación:

    • Conflicto por Drogas: Expertos advierten que el cartel de La Unión Tepito podría estar detrás del caso, aunque no hay confirmación oficial.
    • Narcomanta Encontrada: En la escena del crimen se encontró una cartulina con amenazas, relacionada con el grupo criminal conocido como "La Familia Michoacana".

    Conclusión

    Las autoridades deben actuar con urgencia para esclarecer este trágico caso, no solo por la memoria de B-King y Regio Clown, sino también para garantizar que se respeten los derechos humanos de todos los ciudadanos. Las familias de los colombianos detenidos piden justicia y una revisión exhaustiva de los procedimientos de la Fiscalía del Estado de México, que ha sido acusada de actuar fuera de la ley.

    Fuentes externas

    La presión social y mediática es crucial para que estos casos no se conviertan en otro ejemplo de impunidad en el sistema judicial mexicano.

    Share.
    Leave A Reply