El Metro de la Ciudad de México es un medio de transporte esencial que conecta a miles de usuarios diariamente a través de sus 12 líneas. Esta red, conocida como el “tren naranja”, ofrece una forma rápida y asequible para desplazarse de norte a sur y de oriente a poniente, facilitando la llegada a hogares, trabajos y escuelas.

    No obstante, el sistema enfrenta una serie de retos. Cada mañana, la saturación de usuarios provoca retrasos, aglomeraciones y otros inconvenientes que afectan la experiencia de viaje. Estos problemas son una preocupación constante para los miles de usuarios que dependen del Metro diario.

    El Metro de la Ciudad de México.
    ı Foto: Cuartoscuro

    Para aquellos que utilizan el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, es importante estar informados sobre las líneas que han tenido fallas recientemente. Este lunes 30 de junio, ciertos tramos del servicio podrían presentar problemas. Aquí te contamos más sobre la situación actual de algunas líneas del Metro.

    Retrasos en las Líneas 7 y 3

    Este viernes 4 de julio, se han reportado retrasos en la Línea 7, que conecta El Rosario con Barranca del Muerto. Los usuarios mencionan que la marcha es notablemente lenta, con trenes deteniéndose en cada estación, lo que puede demorar hasta 20 minutos para recorrer tres estaciones, generando así un impacto en el tiempo de viaje.

    Esta situación ha conducido a aglomeraciones en varias estaciones, especialmente en puntos de correspondencia como Mixcoac, Tacubaya y El Rosario. El Metro de CDMX ha comunicado que los retrasos se deben a la revisión de un tren, pero asegura que la situación se normalizará pronto.

    Por otro lado, la Línea 3 también presenta un avance lento. Los trenes se detienen alrededor de 10 minutos entre estaciones, lo que continúa propagando las aglomeraciones en esos trayectos. La entidad ha informado que esta situación también está relacionada con la revisión de otro tren, y que tras su retiro, se espera que el servicio se agilice.

    Estado de la estación Zócalo/Tenochtitlán

    En cuanto a la estación Zócalo/Tenochtitlán de la Línea 2, que es crucial para quienes se dirigen al Centro Histórico, el Metro ha confirmado que está abierta y en operación. Esto significa que los usuarios no necesitan buscar rutas alternas hacia el Zócalo, como las estaciones de Bellas Artes, Allende o Pino Suárez, que suelen ser utilizadas en caso de cierres temporales.

    Mantente informado sobre las actualizaciones del Metro y considera unirte a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón, te enviaremos lo más relevante sobre noticias en México y el mundo; recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

    Temas:

    Share.
    Leave A Reply