Apoyo de la Fiscalía a la familia afectada

    La Fiscalía General del Estado, a través de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAVE) en Chihuahua, ha anunciado que proporcionará un nuevo servicio funerario para el hombre de 23 años cuyo cuerpo fue hallado oculto por la funeraria Del Carmen. Gabriela Cota, vocera de la Fiscalía de Distrito en la Zona Norte, confirmó que se está esperando a la familia para completar el protocolo y facilitar el regreso del cuerpo a CEAVE.

    Tramites urgentes para el servicio funerario

    La portavoz indicó que los trámites deberán ser resueltos a más tardar este miércoles, permitiendo así que la familia pueda finalmente despedirse de su ser querido. Este desenlace se produce tras un probable fraude perpetrado por Nancy y Roberto A., quienes estaban a cargo de la funeraria Del Carmen y cobraron cerca de 30 mil pesos por un servicio que, a todas luces, no se podía ofrecer debido a que la funeraria estaba suspendida y no contaba con crematorio propio.

    Cuestionamientos legales a los responsables

    Los presuntos responsables del fraude, identificados por su propio tío, están enfrentando un proceso penal por delitos graves. Miguel Ángel A. O., propietario de la funeraria, fue encontrado por las autoridades con un cuerpo descompuesto, pese a que ya se había informado a la familia que las cenizas habían sido entregadas. Este caso ha revelado serias violaciones de las leyes de inhumación y conservación de restos humanos.

    Desarrollo de los hechos y denuncias

    La familia de José María Iglesias Martínez, quien falleció de manera dolosa, contrató los servicios de la funeraria Del Carmen el 1 de julio. Aunque el cuerpo fue liberado el 2 de junio para ser cremado en El Paso, Texas, surgieron múltiples complicaciones. La familia fue engañada con información errónea sobre el estado y traslado del cuerpo, lo que les llevó a buscar respuestas y confirmar que no había registrado ingreso alguno en los servicios de cremación.

    Hallazgo del cuerpo en condiciones lamentables

    Fue el 12 de julio cuando la familia, tras realizar sus propias indagaciones, descubrió el cuerpo en una bodega en avanzado estado de descomposición. La situación se agravó al comprobar que no podían asumir el costo de un nuevo servicio funerario. A raíz de esto, han manifestado su confianza en que las autoridades concluirán a su favor para facilitar el funeral y el entierro.

    Acciones de la Coespris frente a la irregularidad

    La Comisión Estatal para la Protección contra los Riesgos Sanitarios (Coespris) realizó revisiones en la funeraria Del Carmen desde el 2025, pero no hallaron evidencias de funcionamiento. La intervención se originó tras la denuncia recibida el 11 de julio, resultando en el hallazgo del cuerpo embalsamado el 12 de julio. En octubre de 2024, se impuso la suspensión a la funeraria, pero la falta de medidas correctivas hizo que se confirmara el cierre en visitas posteriores.

    Rigurosas inspecciones y resultado final

    Durante las inspecciones de seguimiento, se constató en varias ocasiones que la funeraria estaba cerrada y no había personal en el interior. Hasta la fecha, los sellos de suspensión colocados por las autoridades no habían sido violados, subrayando un caso de atención pública que necesita resolverse urgentemente dadas las implicaciones legales y emocionales que conlleva.

    Share.
    Leave A Reply