Transformación del Bosque de Chapultepec en la Edición 2025 del Abierto de Diseño CDMX

    La Edición 2025 del Abierto de Diseño CDMX se llevará a cabo del 26 de septiembre al 5 de octubre, transformando el Bosque de Chapultepec en un espacio dinámico y vibrante. Durante estos diez días, los visitantes tendrán la oportunidad de explorar un recorrido que integra museos, instituciones culturales y pabellones a través de exposiciones, talleres e instalaciones. Esta fusión busca conectar conocimientos y disciplinas de manera inclusiva, creando un ambiente de encuentro para repensar y construir nuevas formas de convivencia.

    Curaduría de Diseño en Resistencia

    La curaduría de esta edición estará a cargo de Taina Campos y Andrea Soler, de Diseña Colectiva, así como de Mara Soler y Daniela Villanueva, de Las Flaminguettes. Ellas están encargadas de dar vida a la temática de este año: MALEZA. Diseño en resistencia, que invita a la reflexión sobre la naturaleza resiliente y transformadora del diseño.

    Significado de “Maleza” en el Contexto del Diseño

    El término “maleza” simboliza una vida que persiste y se desarrolla entre el concreto urbano, desafiando las estructuras establecidas y transformando el paisaje sin necesidad de aprobación. Este concepto se erige como un emblema que celebra aquellos diseños que emergen de los márgenes, proyectos que florecen en medio de la adversidad y que sostienen las realidades cotidianas de diversas comunidades.

    Enfrentando Urgencias Ecológicas y Sociales

    En un mundo marcado por constantes crisis ecológicas y sociales, el lema “Diseño en resistencia” trasciende como un enfoque transformador. Este evento no solo se trata de exhibir, sino de fomentar la creación, la imaginación y el habitar a través del diseño. La edición de este año se convierte en un punto de convergencia entre territorios, disciplinas y realidades, donde la inclusión es clave.

    Una Experiencia Plural y Diversa

    La Edición 2025 del Abierto de Diseño CDMX contempla una variedad de expresiones. Lo gráfico, espacial, utilitario, experimental, artesanal, digital, colectivo, especulativo e íntimo se agrupan para ofrecer una experiencia plural y diversa. Cada elemento está diseñado para dialogar con el entorno y con los relatos de quienes los crean, haciendo que cada participación cuente y resuene.

    Fomentando el Diálogo y la Colaboración

    El Abierto de Diseño CDMX se dedica a generar un diálogo significativo entre distintas comunidades y públicos. Al unir sus voces y visiones, se fomenta un ambiente en el que el diseño puede ser un vehículo de cambio social. Este enfoque colaborativo es esencial para imaginar y construir un futuro más inclusivo y sostenible en la ciudad.

    Conclusión: Un Llamado a la Creatividad y la Innovación

    La Edición 2025 del Abierto de Diseño CDMX se presenta como un llamado a la creatividad y a la innovación. Invita a todos a participar en la co-creación de un entorno urbano más dinámico y sostenible, donde el diseño no solo embellezca, sino que también transforme y resista. No te pierdas esta oportunidad única de ser parte de un evento que redefine el diseño en la Ciudad de México y más allá.

    Share.
    Leave A Reply