Refuerzo en la Verificación Administrativa en la CDMX

    Jorge Salvador Esquinca Montaño, Director del Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) de la Ciudad de México (CDMX), ha declarado que se ha intensificado la verificación administrativa en la capital. Esta iniciativa ha dado lugar a un aumento significativo en la recepción de denuncias vecinales, llegando hasta el momento a un total de 2,400 denuncias ciudadanas y la clausura de 800 establecimientos.

    Denuncias por Venta de Alcohol a Menores

    Según Esquinca, la mayoría de estas denuncias se centran en negocios conocidos como “chelerías”, que frecuentemente venden alcohol a menores de edad y generan ruidos excesivos. Hasta ahora, de los 800 establecimientos cerrados, la mayoría ha logrado regularse, mientras que en menos de 200 se está trabajando para su posible reapertura.

    “Es muy importante que no reincidan en la venta de alcohol a menores… y también en la venta de alcohol cerca de las escuelas. El ruido excesivo es otra de las principales quejas de los vecinos, que no pueden dormir”, advirtió Jorge Esquinca.

    Foto: El Heraldo de México

    Proliferación de Chelerías en el Centro de la Capital

    El director del INVEA mencionó que las chelerías han proliferado en el centro de la ciudad debido a la alta densidad de giros mercantiles, lo que permite una apertura más sencilla de estos establecimientos. “El tema de las chelerías ha crecido muchísimo porque es muy fácil abrir un local para la venta de cerveza”, destacó Esquinca.

    Suspensión de Transporte Público en 2025

    En una entrevista reciente, Esquinca informó que en lo que va del año se han suspendido 300 unidades de transporte, incluidas microbuses y taxis. Las suspensiones se deben a la falta de permisos, vidrios polarizados y condiciones inadecuadas para prestar el servicio.

    Suspensión de Transporte Público
    Foto: El Heraldo de México

    Verificaciones Constantes en Obras de Construcción

    Además, el INVEA lleva a cabo operativos permanentes para supervisar las obras de construcción en la CDMX. Esto es esencial debido a la problemática del cártel inmobiliario, que ha ocasionado que se encuentren obras sin los permisos necesarios o carentes de las medidas de seguridad adecuadas. Ante esta situación, se procede a la suspensión de las actividades de construcción.

    Importancia de la Participación Ciudadana

    La alta cantidad de denuncias ciudadanas refleja un creciente interés de la comunidad hacia la mejora de su entorno. La colaboración de los vecinos es fundamental para que el INVEA pueda llevar a cabo una verificación efectiva y así asegurar un ambiente más seguro y ordenado en la CDMX.

    Share.
    Leave A Reply