Miami: En lo que va del año, al menos ocho personas han perdido la vida en Estados Unidos a causa de una bacteria peligrosa. Esta bacteria, conocida como Vibrio vulnificus, se encuentra en el agua del mar y en mariscos crudos o poco cocidos. Además, el número de infecciones detectadas ha superado las 30.

    Estados Más Afectados: Los estados de Florida y Louisiana, ambos localizados en el sureste de Estados Unidos, son los más afectados. Según datos de los Departamentos de Salud estatales, cada uno ha reportado cuatro fatalidades como resultado de esta infección. Louisiana ha registrado un total de 17 infecciones, mientras que Florida ha reportado 13 casos.

    Infecciones en Otros Estados: Además de los brotes en Florida y Louisiana, los estados de Alabama y Misisipi también han reportado un caso de infección cada uno, según la revista People. Esto indica que la problemática podría estar extendiéndose a otras regiones del sureste.

    ¿Qué es el Vibrio vulnificus? Esta bacteria es conocida por alimentarse de carne humana y reside en aguas cálidas del mar. La infección puede adquirirse no solo a través del contacto con agua contaminada, sino también al consumir mariscos crudos, sobre todo ostras, según un aviso del Departamento de Salud de Florida.

    Recomendaciones de Salud: Ante el riesgo de infección, las autoridades sanitarias aconsejan a las personas con heridas recientes, enfermedades autoinmunes, o problemas crónicos de riñón o hígado que eviten el contacto con el agua del mar para prevenir contagios.

    Estadísticas Alarmantes: Las autoridades sanitarias de Louisiana han advertido que cada año se reportan entre 150 y 200 infecciones a nivel nacional. De este grupo, el balance de fallecimientos es alarmante: “una de cada cinco personas infectadas” no sobrevive.

    Conclusión: Dada la creciente preocupación por la Vibrio vulnificus y sus implicaciones en la salud pública, es vital estar informado y tomar las precauciones necesarias. La higiene y la precaución al consumir mariscos son claves para reducir el riesgo de infección.

    Únete a la conversación: Mantente informado sobre este y otros temas relevantes a través de nuestro canal de WhatsApp. Recibe noticias importantes, artículos de opinión y mucho más directamente en tu dispositivo móvil.

    Share.
    Leave A Reply