Alertas por Lluvias en la Ciudad de México

    La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México (SGIRPC CDMX) emitió varias alertas el pasado viernes, debido a los pronósticos de lluvias intensas en la capital. Estas alertas son una medida preventiva para garantizar la seguridad de los ciudadanos frente a las condiciones climáticas adversas.

    Alerta Roja en Álvaro Obregón

    Se activó la Alerta Roja en la alcaldía de Álvaro Obregón, la cual permanecerá vigente hasta las 23:00 horas. Esta alerta está motivada por la persistencia de lluvias fuertes y la posibilidad de caída de granizo, lo que puede representar un riesgo para la movilidad y la seguridad de las personas en esta zona.

    Alerta Naranja en Tres Alcaldías

    Además de la Alerta Roja, se activó la Alerta Naranja en las alcaldías de Benito Juárez, Gustavo A. Madero y Miguel Hidalgo. Los habitantes de estas zonas deben estar atentos a las recomendaciones de las autoridades locales, ya que se prevé que las lluvias continúen durante la tarde y noche del mismo día.

    Alerta Amarilla en el Resto de la Ciudad

    El resto de las alcaldías de la Ciudad de México se encuentran bajo Alerta Amarilla. Esta clasificación, aunque menos crítica que las alertas anteriores, también implica precaución, ya que se esperan lluvias fuertes en varias áreas. Es importante que los ciudadanos sigan informándose sobre las condiciones climáticas y estén preparados para cualquier eventualidad.

    Impacto en las Vías de Circulación

    Hasta el momento, se han registrado encharcamientos en avenidas importantes como el Periférico y el Gran Canal. Estas condiciones pueden provocar congestión vehicular y dificultar la movilidad de los ciudadanos. Las autoridades recomiendan permanecer atentos a los avisos y optar por rutas alternativas siempre que sea posible.

    Medidas de Prevención y Seguridad

    Con el fin de mitigar los riesgos asociados a las lluvias, la SGIRPC CDMX insta a la población a implementar medidas de prevención. Esto incluye evitar salir de casa si no es necesario, revisar el estado de desagües y drenajes en la zona, y estar preparados con un plan de emergencia familiar.

    Información Actualizada a Través de Redes Sociales

    La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil mantiene actualizaciones constantes a través de sus redes sociales, donde se pueden consultar los pronósticos del tiempo y las recomendaciones específicas para cada alcaldía. Es fundamental que los ciudadanos se mantengan informados para poder actuar de manera rápida y efectiva ante cualquier cambio en las condiciones climáticas.

    Con información de López-Dóriga Digital.

    Share.
    Leave A Reply