La jefa de gobierno, Clara Brugada, anunció la detención de 13 personas en conexión con las muertes violentas de su secretaria particular, Ximena Guzmán, y su colaborador, José Muñoz. Ambos casos ocurrieron el 20 de mayo, hace tres meses.
Las actuaciones fueron llevadas a cabo en la madrugada del miércoles 20 de agosto. Según informaron fuentes de la Fiscalía capitalina, los operativos de cateo se llevaron a cabo en localidades de Otumba y Acolman, donde se incautaron vehículos y otros indicios cruciales para la investigación.
Las pistas que llevaron a estas detenciones se obtuvieron a través de una exhaustiva reconstrucción de la huida y movimiento de los agresores, utilizando cámaras de seguridad del C5, C2 y del gobierno del Estado de México. Además, las autoridades realizaron escuchas telefónicas bajo orden judicial y se monitorearon transferencias bancarias sospechosas.
Contexto de las Detenciones
Los informes de la Fiscalía señalan que los arrestados podrían estar relacionados con algunos de los ya encarcelados por el asesinato del jefe de Inteligencia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Milton Figueroa, ocurrido en 2024 en Coacalco, Estado de México. Entre los detenidos, se encuentran los tres autores materiales del crimen y otros involucrados en la logística del ataque.
Colaboración Institucional
Durante una conferencia de prensa, Clara Brugada destacó la cooperación de diversas instituciones en la detención de los implicados. Entre estas se incluyen:
- Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México
- Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México
- Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal
- Fiscalía General de Justicia de la República
- Secretaría de la Defensa Nacional
- Secretaría de la Marina
Brugada agradeció el apoyo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y enfatizó la importancia de trabajar en conjunto para fortalecer la lucha contra la impunidad y avanzar en la justicia.
Compromiso con las Víctimas
En la misma conferencia, la jefa de gobierno subrayó el compromiso inquebrantable del gobierno hacia las víctimas y sus familias, prometiendo que no descansarán hasta que se haga justicia. “En memoria de Jimena y José y en respeto a sus familias, amigos y compañeros, este gobierno no se detendrá hasta que la verdad sea clara y la justicia se haga efectiva”, afirmó Brugada.
Detalles de la Investigación
Las investigaciones han revelado que el crimen fue planeado meticulosamente con semanas de anticipación, con la participación de al menos seis personas. Aunque se había proyectado realizar el ataque el 14 de mayo, este no se ejecutó debido a que Ximena no recogió a José ese día, lo que reafirma que ambos fueron los objetivos.
Las detenciones se llevaron a cabo mediante 11 cateos simultáneos en diferentes puntos de la Ciudad de México, incluyendo Gustavo A. Madero y Xochimilco, así como localidades del Estado de México como Otumba, Coacalco y Tultitlán. Esta operación ha sido una muestra del uso eficiente de tecnología e inteligencia en la lucha contra el crimen.
Desafíos Persistentes
A pesar de los avances significativos en la investigación, los autores materiales del disparo y los autores intelectuales del crimen siguen sin ser localizados. Además, el motivo detrás del asesinato de Ximena y José todavía no ha sido esclarecido, lo que plantea desafíos adicionales para las autoridades involucradas en el caso.