El Sistema de Transporte Colectivo (STC) ha comunicado que, después de realizar una revisión exhaustiva y ajustes al sistema eléctrico, se ha logrado restablecer el avance de trenes en toda la red del Metro, mejorando así la movilidad en la ciudad.
Adrián Rubalcava, director del STC, expresó su agradecimiento a los usuarios por su comprensión ante las recientes afectaciones. Aseguró que el equipo de trabajo está comprometido en brindar un servicio seguro y eficiente para todos los pasajeros. Las autoridades del Metro han instado a los ciudadanos a mantenerse informados a través de los canales oficiales, para evitar contratiempos en su traslado.
Situación Actual del Metro: Retrasos y Complicaciones
A pesar del restablecimiento del avance de trenes, el sistema aún enfrenta complicaciones debido a la saturación de usuarios y los retrasos en varias líneas. En particular, la estación Zócalo/Tenochtitlan permanece cerrada hasta nuevo aviso. Por ello, se recomienda a aquellos que se dirigen al Centro Histórico explorar rutas alternas para evitar demoras.
En la Línea 1, los trenes están operando con normalidad, incluso con el alto volumen de pasajeros. Sin embargo, en la Línea 2, estaciones como Hidalgo, Bellas Artes y Taxqueña presentan una notable concentración de pasajeros, lo que podría provocar tiempos de espera más largos.
Por otro lado, la Línea 3 enfrenta demoras significativas que han llevado a aglomeraciones en estaciones centrales como Indios Verdes, Balderas y Zapata. Esta situación ha generado incomodidades entre los usuarios, que buscan alternativas para llegar a sus destinos.
Afortunadamente, las líneas 4 y 6 están mostrando una baja demanda y mantienen un buen flujo de trenes, convirtiéndose en una opción más ágil para quienes transitan por esas rutas menos congestionadas.
Las afectaciones más severas se están presentando en las líneas 7, 8, 9, A y B. En la Línea 7, se han reportado paradas entre estaciones, con tiempos de espera que pueden alcanzar hasta 10 minutos. La Línea 9 enfrenta dificultades con accesos congestionados y trenes que avanzan lentamente. En cuanto a las líneas A y B, estas operan con alta demanda y constantes retrasos.
Finalmente, la Línea 12 ofrece un servicio continuo, aunque los trenes suelen estar llenos en la mayoría de las estaciones. Es fundamental que los usuarios planeen bien su viaje y estén al tanto de las actualizaciones para minimizar su tiempo de traslado. La situación actual del Metro sigue siendo un tema prioritario para las autoridades y los ciudadanos en la Ciudad de México.