Sentencia Contra Jorge Glas

    Un tribunal de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador ha condenado a 13 años de prisión e inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos al exvicepresidente Jorge Glas por malversación de fondos públicos. Esta sentencia se produce en medio de un contexto de corrupción que ha marcado la política ecuatoriana en los últimos años.

    Malversación de Fondos en la Reconstrucción

    Jorge Glas fue hallado culpable de malversar fondos durante el proceso de reconstrucción de las zonas afectadas por el devastador terremoto de magnitud 7.8 que sacudió la costa ecuatoriana en abril de 2016, dando lugar a cientos de víctimas fatales. La justicia determinó que Glas abusó de su cargo para utilizar dineros públicos que deberían haber sido destinados a ayudar a las víctimas.

    Coacusado y Proyectos Inadecuados

    Acompañando a Glas en esta condena, Carlos Bernal, exsecretario técnico del Comité de Reconstrucción de Manabí, recibió la misma pena. La sentencia judicial evidenció cómo ambos utilizaron sus posiciones para priorizar proyectos que no eran urgentes, lo que resultó en un perjuicio al Estado superior a los 225 millones de dólares.

    Falta de Respeto a la Ley de Solidaridad

    Durante la lectura de la sentencia, la jueza Mercedes Caicedo destacó que los recursos recaudados de los ecuatorianos —a través de impuestos y contribuciones— fueron desviados hacia “construcciones inservibles, inutilizadas e innecesarias”. Este acto simboliza una falta de respeto no solo a la Ley de Solidaridad, sino también a las verdaderas necesidades de las víctimas del terremoto.

    Situación Actual de Jorge Glas

    En la actualidad, Jorge Glas cumple sus condenas en una prisión de máxima seguridad. Esta nueva sentencia se suma a otras que ya lo habían sendenciado a seis y ocho años de cárcel por casos de corrupción previos, incluida la implicación en el escándalo de Odebrecht, donde también se ve involucrado el ex-presidente Rafael Correa, quien se encuentra asilado en Bélgica.

    Reacciones Durante el Juicio

    Durante el juicio, tanto Glas como otros procesados negaron las acusaciones. Glas afirmó ante el tribunal que nunca manejó fondos ni se benefició personalmente, proclamándose inocente y reclamando su derecho a un juicio justo.

    Conflicto Diplomático con México

    La detención de Glas en abril de 2024 provocó un significativo conflicto diplomático entre Ecuador y México. El incidente comenzó cuando Glas solicitó asilo en la embajada mexicana en Quito, y la policía ecuatoriana irrumpió en la sede diplomática, generando tensiones entre las dos naciones. El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, consideró esto como una violación a la soberanía y derechos internacionales.

    Reacciones Internacionales

    El asalto a la embajada de México en Quito por parte de la policía ecuatoriana desató un fuerte repudio a nivel internacional, con diversas naciones latinoamericanas y organizaciones internacionales denunciando la violación de los principios que rigen el derecho a asilo y las relaciones diplomáticas. Este incidente subraya la delicada situación política en Ecuador y las complejidades de su sistema judicial.

    Recuerda que puedes recibir notificaciones sobre esta y otras noticias. Descarga nuestra aplicación para no perderte el contenido más relevante.

    Share.
    Leave A Reply