Laisha Wilkins anunció el 20 de junio a través de su cuenta oficial en X (anteriormente Twitter) que recibió una notificación del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) relacionada con una denuncia de contenido reservado.
La controversia se originó debido a una publicación en redes sociales que comentaba una nota de Aristegui Noticias titulada: “Dora la Censuradora: candidata a ministra de la SCJN pretendió censurar investigaciones de Televisa Leaks”.
Wilkins respondió a esta nota con un comentario irónico, citando el encabezado y añadiendo: “Jaja Dora la censuradora jaaja”. Este comentario despertó una cadena de réplicas por parte de usuarios en la plataforma, lo que llevó a la intervención del Instituto Nacional Electoral (INE).
Respuesta de Laisha Wilkins. Foto: Captura de pantalla
La denuncia, cuyo autor no está revelado, incluye una advertencia sobre una posible sanción económica que podría oscilar entre dos mil y 200 mil pesos. Como respuesta, Wilkins propuso a sus seguidores una estrategia de apoyo solidario: que mil personas donaran 200 pesos cada una, prometiendo igualar el total recaudado, que sería destinado a la asociación civil Nariz Roja, dedicada a ayudar a personas con enfermedades crónicas.
“Propongo que mil personas den $200, en caso de la suma más alta. Yo pondré la misma cantidad que junten y lo donaré a @NARIZROJAAC”, expresó Wilkins en su mensaje.
En una entrevista con El Universal, Dora Martínez Valero, quien fue candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y se ha autodenominado “Dora la Transformadora”, aclaró que la denuncia en curso solo afecta a tres personas por presuntos actos de calumnia y violencia política de género, sin incluir a Wilkins entre los involucrados.
A pesar de esta aclaración, Wilkins compartió una foto sosteniendo un cartel que decía “No a la censura”, acompañado de la breve leyenda: “Seré breve…”.
Dora Martínez Valero aclaró que Laisha Wilkins no está incluida en la denuncia por calumnia y violencia política de género; solo hay tres personas señaladas directamente. Foto: captura de pantalla
Además, en un segundo post, Wilkins comentó de manera irónica que todo este alboroto se olvidará en unos meses y que al final “todos vamos a estar riendo juntos… en la cárcel”.
Laisha Wilkins se pronuncia tras recibir notificación del TEPJF. Foto: Captura de pantalla
Estos comentarios generaron una fuerte reacción en redes sociales, donde muchos usuarios expresaron su apoyo a Wilkins, subrayando la importancia de defender la libertad de expresión en el ámbito digital.
Los comentarios de apoyo incluyeron opiniones sobre el cambio en la libertad de expresión, con usuarios cuestionando por qué se persigue a ciudadanos en lugar de enfocarse en problemas más urgentes, como la inseguridad.
Este caso continúa resonando en las redes sociales, y el tema de la censura digital se convierte en un punto focal durante estos tiempos de intensa interacción pública y política.