02 MIN 30 SEG
Bernardo Uribe
Cd. de México (18 julio 2025) .-05:00 hrs

La Sobse afirma que además de los 200 mil baches en vialidades primarias, también ha atendido más de 25 mil adicionales en 31 colonias. Crédito: Especial
Pese a los esfuerzos realizados en el programa Bachetón, el titular de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse), Raúl Basulto, manifestó que persiste una percepción de rezago en la atención a baches en la Ciudad de México. A pesar de los avances, el desafío sigue siendo considerable debido a limitaciones presupuestarias a nivel local.
La Iniciativa Bachetón
El programa Bachetón ha sido una respuesta importante a la crisis de los baches en la ciudad. Este esfuerzo ha permitido reparar una gran cantidad de baches en vialidades primarias, beneficiando así a miles de automovilistas que enfrentan riesgos diarios debido al mal estado de las calles.
Desafíos Presupuestarios
Raúl Basulto subrayó que, aunque se han invertido recursos significativos por parte del Gobierno central, las alcaldías no cuentan con el presupuesto suficiente para complementar estas inversiones. Esta falta de recursos limita la capacidad de las autoridades locales para abordar el problema de manera efectiva.
Resultados del Programa
Hasta la fecha, se han reparado más de 200 mil baches en las principales vías de la ciudad. Sin embargo, la Sobse reporta que aún quedan más de 25 mil baches sin atender en 31 colonias. Esta situación refleja la magnitud del reto que enfrenta la ciudad para lograr una infraestructura vial adecuada.
Percepción Ciudadana
La percepción de rezago no solo se debe a la cantidad de baches, sino también a la visibilidad de las obras realizadas. Muchos ciudadanos todavía enfrentan problemas de movilidad debido a los baches no reparados, lo que genera frustración y descontento.
Mensaje de la Sobse
A pesar de las dificultades, la Secretaría de Obras y Servicios reafirma su compromiso de continuar con la atención de las vialidades. El objetivo es no solo reparar baches, sino también mejorar la infraestructura urbana en su totalidad, creando un entorno más seguro para todos los ciudadanos.
Conclusión
La situación de los baches en la Ciudad de México requiere una colaboración efectiva entre el Gobierno central y las alcaldías. Solo a través de un esfuerzo conjunto se podrá mejorar la infraestructura vial y, en consecuencia, la calidad de vida de los ciudadanos. La implementación continua del programa Bachetón es esencial para lograr estos objetivos y reducir la percepción de rezago en la atención de baches en la ciudad.