Incremento de la Violencia por Grupos de Ultraderecha en Torre Pacheco
En la localidad murciana de Torre Pacheco, la violencia provocada por grupos de ultraderecha ha llevado a la policía municipal a emitir recomendaciones a los ciudadanos extranjeros. Ante la escalada de tensión, instan a los residentes extranjeros a evitar salir a la calle hasta que la situación se estabilice.
Tensión Social y Conflictos Étnicos
La situación es crítica, ya que militantes de la extrema derecha de diversas partes del país han llegado a la región, alentados por un ambiente de odio hacia lo que llaman la “invasión de los moros”. Estos grupos están organizando una “cacería al moro” que ha incendiado aún más los ánimos entre los ciudadanos locales.
Xenofobia en Redes Sociales
Las redes sociales juegan un papel crucial en la difusión del discurso de odio promovido por estos grupos ultraderechistas, donde se instiga a la “caza” de musulmanes y extranjeros. Esta retórica ha encontrado eco en el partido de extrema derecha Vox, el cual se ha convertido en la tercera fuerza política del país, detrás del Partido Popular (PP) y el Partido Socialista Obrero Español (PSOE).
Origen del Conflicto
El estallido de violencia en Torre Pacheco fue inicialmente desencadenado por la supuesta agresión a dos ancianos a manos de un grupo de jóvenes marroquíes. Este incidente fue utilizado para avivar el odio en la comunidad, facilitando la llegada de grupos ultraderechistas que, a través de redes sociales como Youtube y TikTok, incitan a la hostilidad y la violencia.
Percepción de los Residentes Locales
Yassin, un residente musulmán de 23 años en Torre Pacheco, expresó en una entrevista que la violencia no proviene de los habitantes del pueblo, sino de grupos externos que buscan desestabilizar la paz. “Aquí, el 99 por ciento de los extranjeros solo quiere vivir de manera digna”, enfatizó, pidiendo un retorno a la tranquilidad.
Medidas de Seguridad por Parte de las Autoridades
En respuesta al creciente desorden, la Guardia Civil y la Policía Nacional han intensificado las medidas de seguridad, incorporando 75 agentes adicionales para un total cercano a 100 efectivos en la zona. La delegada del Gobierno en Murcia, Mariola Guevara, anunció que se llevarían a cabo más detenciones de aquellos que incitan al odio.
Llamado a la Conciliación por las Autoridades Locales
El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, también se pronunció en favor de la normalidad, resaltando que la comunidad debe regresar a su estilo de vida pacífico. Aseguró que la agresión sufrida por un vecino no quedará sin respuesta, pero subrayó que la violencia no es la solución y que se debe restaurar el orden en la localidad.