El Reino Unido ha dado un paso significativo al restablecer relaciones diplomáticas con Siria, marcado por la reciente visita del ministro de Exteriores, David Lammy. Este viaje, el primero de un ministro británico en 14 años, se realizó este sábado en Damasco, donde se reafirmó el apoyo del Reino Unido al nuevo gobierno sirio presidido por Ahmed al Shara.

    Según un comunicado emitido por el Foreign Office, Lammy se reunió con al Shara y su homólogo sirio, Asaad al Shaibani. Durante estas reuniones, enfatizó el apoyo británico para que las autoridades sirias cumplan con su compromiso de construir un futuro más seguro y próspero, promoviendo así la estabilidad en la región.

    La nueva estrategia británica se produce tras la caída del régimen de Bashar al Asad.
    Foto:
    AFP

    Lammy, como primer ministro británico en visitar Siria desde la caída del régimen de Al Asad, declaró que ha presenciado el notable progreso de los sirios en la reconstrucción de sus vidas y su país. Además, expresó que existe una renovada esperanza para la nación tras una década de conflicto civil.

    El Reino Unido ha anunciado un paquete adicional de ayuda humanitaria urgente de 94,5 millones de libras (equivalente a 109,5 millones de euros). Esta asistencia busca contribuir a la situación crítica que enfrenta Siria, marcada por la necesidad de la población de acceso a recursos básicos.

    Compromisos del gobierno británico en la ayuda humanitaria a Siria.
    Foto:
    AFP

    En su visita, Lammy también se reunió con los voluntarios de la Defensa Civil Siria, conocidos como los “cascos blancos”, para conocer de cerca sus esfuerzos en la eliminación de artefactos explosivos y su trabajo médico de emergencia. Además, se compromete con 2 millones de libras (2,3 millones de euros) para apoyar a la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPCW) en la gestión del legado del régimen de Al Asad.

    Lammy concluyó su visita a Siria señalando que un país estable beneficia directamente al Reino Unido, ya que reduce el riesgo de inmigración irregular y ayuda en la lucha contra el terrorismo, a la vez que se busca lograr una transición política inclusiva y representativa en el país.

    Intereses de Israel en la normalización de relaciones con Siria y Líbano

    En otro contexto, el canciller israelí, Gideon Saar, expresó que Israel está “interesado” en normalizar relaciones con Siria y Líbano. Sin embargo, insistió en que la parte del Golán ocupada y anexada por su país deberá considerarse “parte integral” de Israel en cualquier acuerdo futuro. Saar destacó el interés de Israel en expandir el círculo de paz, en el marco de los Acuerdos de Abraham, que buscan establecer relaciones formales con países vecinos y aumentar la seguridad regional.

    Share.
    Leave A Reply