
Fuente de la imagen, Getty Images
Más de medio millón de personas en Gaza están viviendo actualmente en condiciones de hambruna. Este alarmante hecho fue confirmado por un organismo de seguridad alimentaria respaldado por la ONU, después de casi dos años de conflicto entre Israel y Hamás.
Según el Sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria en Fases (IPC), más de 500.000 palestinos, representando casi un cuarto de la población en la Franja de Gaza, están enfrentando la inanición y situaciones extremas de pobreza, con previsiones de que estas “condiciones catastróficas” se expandan a otras áreas en el mes de septiembre.
El Secretario General de la ONU, António Guterres, describió la situación como un “fracaso de la humanidad” y hizo un llamado urgente para un acceso humanitario sin restricciones a Gaza. No obstante, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, descalificó el informe, llamándolo una “mentira descarada”. En un comunicado oficial, Netanyahu insistió en que “Israel no tiene una política de hambruna; su objetivo es prevenirla”.
El informe destaca que esta es la quinta vez que el Comité de Revisión de la Hambruna (CFR) se ha convocado para abordar la crítica situación alimentaria y nutricional en Gaza. Esta recurrencia señala un aumento en el sufrimiento humano, exacerbado por los conflictos continuos y la falta de acceso a recursos básicos.
El Impacto en la Población Infantil
Yousra Abu Sharekh, coordinadora de un programa humanitario en Gaza, expone que los ciudadanos no han podido acceder a alimentos nutritivos como carne, huevos o frutas durante los últimos cinco meses. “Los niños son quienes más sufren en este conflicto”, afirmó, subrayando que su hijo menor presenta síntomas de desnutrición severa.
Shaima al-Obaidi, directora de medios de la organización Save the Children, relata que la ayuda humanitaria se interrumpió abruptamente en marzo, causando una escasez crítica de alimentos. “La gente se está viendo obligada a comer hierbas y hojas”, indica, reflejando la desoladora realidad a la que se enfrentan las familias en Gaza.
La Responsabilidad Humanitaria
Las autoridades israelíes argumentan que desde octubre de 2023 han permitido la entrada de dos millones de toneladas de ayuda humanitaria a Gaza, insistiendo que el informe ignora los esfuerzos realizados por su parte. Sin embargo, la ONU ha señalado la necesidad de contar con al menos 600 camiones de suministros diariamente para hacer frente a la crisis humanitaria.
A medida que la situación sigue deteriorándose, se proyecta que si no se implementan medidas efectivas antes de finales de septiembre, la hambruna podría extenderse a más regiones de la Franja. Según las estimaciones actuales, hacia junio del próximo año, 132,000 niños menores de cinco años podrían verse amenazados por la desnutrición, lo que plantea un grave reto humanitario en una población ya devastada por el conflicto.