
Fuente de la imagen: Getty Images
Por: Cecilia Barría, BBC News Mundo, 5 septiembre 2025
Actualizado hace 42 minutos
La Realidad de los Menores Guatemaltecos
Una noche, una niña guatemalteca fue abruptamente despertada con la noticia de que sería deportada a su país. En un refugio para migrantes en Texas, le indicaron que empacara sus pertenencias, dejando las demás a un lado. Sin entender la gravedad de la situación, ella preguntó en voz baja: “¿Por qué quieren devolverme?”.
Desarrollo de los Acontecimientos
El domingo por la madrugada, varios menores guatemaltecos en un refugio recibieron la inquietante noticia de su inminente deportación. La abogada Gladys Hernández fue llamada urgentemente al refugio cuando la situación se volvió crítica. Ella describió cómo los niños, llenos de pánico y confusión, comenzaron a empacar sus cosas mientras lloraban.
El Testimonio de una Niña
Una de las niñas, menor de 12 años, explicó a Hernández que su madre había muerto y que su padre la maltrataba. Desesperada, preguntó: “¿Por qué quieren hacerme daño?” En medio de su angustia, su mayor deseo era encontrar su peluche, un símbolo de consuelo en momentos difíciles.
La Intervención Judicial
Gracias a la intervención de la jueza federal Sparkle L. Sooknanan, se logró una suspensión temporal de la deportación, protegiendo a cientos de menores, incluyendo aquellos en el refugio de Texas. La decisión llegó después de que una organización de derechos migrantes presentó una demanda contra las deportaciones rápidas.
Argumentos de las Autoridades
El gobierno de Donald Trump defendió su plan de deportación argumentando que busca la reunificación familiar de los menores con sus familiares en Guatemala. Sin embargo, críticos como Stephen Miller lo describieron como una forma de “secuestro” de los niños por parte del sistema judicial.
Conclusiones de Abogados Especializados
Los abogados involucrados en la defensa de estos menores estiman que el operativo realizado para deportar a los niños en el refugio no cumplió con los procedimientos legales establecidos. Resaltan que cada caso es único y muchos niños enfrentan situaciones de peligro, lo que complica su retorno a Guatemala. Abogan por un proceso justo que respete los derechos de cada menor.
Esperanzas y Expectativas de Familias
Mientras tanto, muchos familiares en Guatemala esperan ansiosamente la llegada de sus seres queridos, aunque la situación es incierta. Se estima que cientos de menores guatemaltecos han ingresado a Estados Unidos, y su futuro depende de las decisiones que se tomen en los tribunales. Abogados y activistas continúan luchando para garantizar que los derechos de estos menores sean respetados.
This HTML structure includes headings and paragraphs to break up the content, ensuring it is engaging and easy to read, while also optimizing for search engines with relevant keywords.