El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se reunieron este lunes en Washington. Esta fue la tercera vez que ambos líderes se ven desde que el republicano asumió el poder en enero. La urgencia de Trump por avanzar en el acuerdo de paz propuesto la semana pasada para poner fin a la guerra en Gaza marcó el tono del encuentro.

    Cena en la Casa Blanca

    La cena se celebró en el Salón Azul de la Casa Blanca, con miembros de la Administración estadounidense sentados en un lado de la mesa y la delegación israelí en el otro. Durante la cena, Netanyahu entregó a Trump una carta en la que lo propone para el premio Nobel de la Paz, un reconocimiento que el presidente ha buscado durante años.

    Acciones militares y acuerdos de paz

    Este encuentro se dio luego de que Trump ordenara un bombardeo sobre instalaciones nucleares iraníes, rompiendo así décadas de política de contención. Ambos líderes coincidieron en calificar la operación como un “éxito increíble” y “histórico”. Además, Trump instó a una tregua de 60 días entre Israel y Hamás y presionó a ambos grupos para que firmen un pacto que considere un éxito diplomático.

    Condiciones para la paz

    Netanyahu se mostró dispuesto a un acuerdo de paz pero dejó claro que no incluirá el reconocimiento del Estado palestino. Afirmó que se construiría una paz con aquellos que no buscan destruir a Israel, asegurando que la seguridad siempre estará en manos israelíes. “Habrá quienes digan: ‘No es un Estado completo’. Nos da igual”, enfatizó.

    Impacto en la región

    Trump, acompañado de miembros de su gabinete, expresó su expectativa de que “la situación en Oriente Medio se va a calmar”, añadiendo que los países de la región respetan a Estados Unidos y a Israel. Entre los temas discutidos se encontraban el estado del programa nuclear iraní y su impacto en la geopolítica de la región.

    Visión para Gaza

    Netanyahu mencionó planes para establecer un campamento en las ruinas de Rafah, donde se espera que se asienten hasta 600.000 gazatíes. Guardando una perspectiva optimista, admitió que “si la gente quiere quedarse, podrá quedarse”, referenciando ideas de Trump para transformar Gaza en una “Riviera” de Oriente Próximo.

    Consecuencias de la reunión

    La reunión fue seguida de cerca en Gaza, donde el número de muertos por la ofensiva israelí ya supera los 57.500. También en países como Irán, Yemen, Siria y Líbano se observan cambios significativos desde el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023. Netanyahu subrayó la importancia de este momento para la paz y estabilidad en la región.

    En resumen, el encuentro entre Trump y Netanyahu podría ser un punto de inflexión en las relaciones entre Estados Unidos e Israel, con implicaciones significativas para la paz en Oriente Medio, destacando la importancia de mantener un diálogo constante en búsqueda de soluciones duraderas.

    Share.
    Leave A Reply