Imagen panorámica de la capital de Irán, Teherán.

    Fuente de la imagen, Getty Images

    Pie de foto, Israel continúa atacando la capital de Irán, Teherán.

    Largas filas se observan en las gasolineras y panaderías de Teherán, mientras algunos automóviles intentan salir de la capital en medio de una atmósfera de temor y confusión. Los residentes, aún aturdidos por el ataque sorpresivo de Israel en la madrugada del viernes, enfrentan emociones complejas entre el miedo y la impotencia.

    Un estudiante de música de 21 años comparte su experiencia a través de una aplicación de redes sociales: “Hace noches que no dormimos. Todo el mundo se va, pero yo no. Mi padre dice que es más honorable morir en tu propia casa que huir.”

    Donya, una mujer que opta por proteger su identidad, se siente atrapada en un conflicto entre un régimen que aborrece e Israel. “Realmente no quiero que mi hermosa Teherán se convierta en Gaza”, expresa con preocupación.

    Al responder al llamado del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu para que los iraníes se rebelen contra su liderazgo, su respuesta es clara: “No queremos que Israel nos salve. Ningún país extranjero se ha preocupado nunca por Irán. Tampoco queremos la República Islámica”.

    Decenas de personas celebran la represalia en Teherán con misiles de Irán contra Israel.

    Fuente de la imagen, Getty Images

    Pie de foto, “Realmente no quiero que mi hermosa Teherán se convierta en Gaza”, dice Donya.

    Otras voces en Teherán también reflejan la ansiedad. Una mujer comentó al Servicio Persa de la BBC que inicialmente sintió una “extraña emoción” al ver cómo Israel eliminaba a altos mandos militares iraníes. No obstante, su perspectiva cambió al enterarse de las víctimas civiles, lo que generó sentimientos de tristeza y miedo.

    Con más de 220 muertes reportadas por parte de las autoridades iraníes, incluidos muchos civiles, la situación se vuelve cada vez más crítica. La comunidad internacional observa atentamente, mientras el presidente de los EE. UU. hace un llamado a evacuar Teherán “inmediatamente”.

    Diferencias entre Teherán e Israel

    A diferencia de Israel, donde se dan alertas sobre ataques inminentes, en Irán la población se enfrenta a la devastación de los misiles sin aviso. Muchos reportan una sensación de desamparo frente a la violencia inesperada.

    Las divisiones políticas en Irán se hacen evidentes. Mientras algunos celebran las pérdidas del régimen, otros critican a quienes apoyan las acciones israelíes. “La vida de todos ha cambiado para siempre; hemos perdido la confianza en los líderes que nos gobiernan”, reflexiona una mujer que ha estado en desacuerdo con el régimen iraní.

    “Siento un profundo temor cada noche, y tomo pastillas para relajarme,” añade Donya, quien ahora prefiere permanecer en casa tras la cancelación de sus exámenes universitarios. La sensación de inseguridad ha llevado a muchos a empacar suministros en preparación para lo peor.

    Largas filas de tráfico en una carretera de Teherán.

    Fuente de la imagen, Getty Images

    Pie de foto, Largas filas de tráfico se extendieron a lo largo de las carreteras de Teherán.

    La comunidad iraní está fracturada, lidiando con la realidad del conflicto. Muchos sienten la presión de la violencia y a la vez experimentan un conflicto interno sobre cómo posicionarse frente a las acciones de Israel. Una activista desde el extranjero observa: “Este es un desastre humanitario devastador. Ninguno de nosotros desea que Irán se convierta en otra zona de guerra.” La situación es compleja y cualquier esperanza de paz parece lejana.

    Share.
    Leave A Reply