
Fuente de la imagen,
BRENDAN SMIALOWSKI/AFP via Getty Images
Autor, Redacción
Título del autor, BBC News Mundo
4 horas
Decisión sobre la intervención militar en Irán
El presidente Donald Trump ha optado por tomarse dos semanas para decidir si Estados Unidos debe intervenir en la creciente tensión con Irán. Las bases de apoyo del presidente están divididas, lo que ha hecho que este proceso sea aún más complicado.
Claves de la intervención
En un comunicado emitido a través de la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, Trump mencionó que “considerando la probabilidad de negociaciones con Irán en el futuro cercano, mi decisión sobre la intervención se tomará en las próximas dos semanas”. Esto ha generado expectativas sobre un posible desenlace diplomático en medio del conflicto.
Tensiones en aumento
En la última semana, la escalada de hostilidades entre Israel e Irán ha llevado a la región al borde de una guerra total. Sin embargo, las recientes declaraciones de Trump han abierto una ventana, quizás la última, para la diplomacia en este conflicto.
Reuniones diplomáticas en Ginebra
Este viernes, se espera que los ministros de Exteriores de Irán, Francia, Alemania y Reino Unido se reúnan en Ginebra. David Lammy, el ministro británico de Asuntos Exteriores, enfatizó que “en las próximas dos semanas se abre una ventana para alcanzar una solución diplomática”. Este encuentro será crucial para abordar las tensiones actuales.
Perspectivas de diálogo
Si todo avanza conforme a lo planeado, será la primera vez que se lleven a cabo negociaciones cara a cara entre Teherán y los gobiernos occidentales desde que Israel atacó Irán hace una semana. La corresponsal de la BBC, Lyse Doucet, señala que el retraso en la decisión de Trump proporciona contexto a estos diálogos, sugiriendo que aún hay espacio para la negociación.
Condiciones para iniciar negociaciones
El ministro de Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, ha dejado claro que su país no participará en negociaciones con Estados Unidos mientras continúen los ataques israelíes. Esta situación complica aún más el escenario diplomático, ya que la amenaza de una confrontación militar sigue latente.
Reflexiones finales
A pesar de un historial de ambigüedad en la política exterior de Trump, sus últimas declaraciones han ofrecido un rayo de esperanza que podría evitar una guerra en expansión. Las palabras del presidente han permitido que la diplomacia recupere un importante lugar en el diálogo internacional sobre Irán, aunque algunos analistas son cautelosos sobre lo que esto podría significar en el futuro.

Fuente de la imagen,
ANWAR AMRO/AFP via Getty Images
Pie de foto,
Los ministros de Exteriores europeos se reunirán en Ginebra con su homólogo iraní Abbas Araghchi.